viernes, 12 de octubre de 2018

Proyecto estratégico de mercadotecnia internacional _ 1


Empresa:  GRUPO HERDEZ
 País destino:  E.U.A.


 






Proyecto estratégico de mercadotecnia internacional _ 1




Índice


Datos de la empresa GRUPO HERDEZ




Esquema PESTEL

 
Análisis FODA

Modelo de las cinco fuerzas Michael Porter GRUPO HERDEZ











En el presente documento se expone parte del desarrollo del proceso estratégico de mercadotecnia para la empresa GRUPO HERDEZ, que es una de las más grandes productoras de comestibles en México.
Los productos que ofrece esta empresa se consumen por la mayoría de las personas en todo el mundo. E.U.A. es reconocida por su consumo elevado de mermelada, es por ello que no parece raro que se pueda conjuntar estas dos situaciones, por un lado una empresa eficiente y por otro lado unos consumidores que requieren un producto.
Como en todo proceso estratégico, se requiere una serie de investigaciones como por ejemplo las características del producto, de la empresa y del mercado meta. En esta investigación se encontrarán los primeros pasos para elaborar un proyecto que ayude a la empresa a internacionalizar su producto.  

PRODUCTO: MERMELADA DE MANGO

La preservación de mermeladas de mango tiene relación con su alto contenido de azúcar (entre 68 y 72%) y con la acidez natural del mango, que previene el desarrollo microbiológico. Su consistencia depende del contenido de azúcar y de la formación del gel de pectina. La solidez de este gel está determinada por la cantidad de pectina que contiene y por su acidez, conocida como pH, en el caso de mango, éste tiene un pH de En consecuencia, una buena mermelada es un producto complejo, que requiere de un buen balance entre el nivel de azúcar, la cantidad de pectina y la acidez.
La mermelada de mango puede contener pedazos de fruta de diferentes dimensiones o solo la pulpa de esta, es por eso que la mermelada de mango de Herdez es de las mejores ya que está debidamente balanceada para su consumo tanto de gente adulta como de niños y jóvenes.


Grupo Herdez cuenta con 14 plantas (12 en México, 1 en Estados Unidos y 1 en Chile), 9 centros de distribución (8 en México y 1 en Estados Unidos), 7 buques atuneros y una plantilla laboral superior a los 9,000 colaboradores. Asimismo cuenta con un centro de investigación y desarrollo que le permite ofrecer nuevos y mejores productos que brinden valor agregado a sus clientes y consumidores.

Se escoge esta empresa 100% mexicana que desde hace 100 años ha estado en el mercado,  actualmente Grupo Herdez pretende introducir a Estados Unidos la mermelada de mango, producto que en su  Tarifa Arancelaria para MERMELADA DE MANGO en Estados Unidos es 0%, esto debido a Acuerdos Comerciales firmados entre México y EEUU. Por otro lado Grupo Herdez cubre perfectamente la demanda de producto para todos sus distribuidores y consumidores en tiempo y forma.

Los productos de Grupo Herdez se comercializan a través de un excepcional portafolio de marcas, entre las que destacan: Aires de Campo®, Barilla®, Chi-Chi’s®, Del Fuerte®, Don Miguel®, Doña María®, Embasa®, Herdez®, La Victoria®, McCormick®, Nutrisa®, Wholly Guacamole® y Yemina®. Adicionalmente, cuenta con acuerdos para la distribución en México de los productos de Kikkoman®, Ocean Spray®, Reynolds® y Truvía®.
La empresa Grupo Herdez es una empresa 100% Mexicana se funda como una empresa distribuidora de productos de tocador y de artículos para el cuidado personal bajo el nombre de Cía. Comercial Herdez S.A., vendiendo un gran número de productos de diversas y reconocidas marcas que le brindan una sobresaliente ventaja competitiva.

La Misión
de Grupo Herdez es Poner al alcance de los consumidores alimentos y bebidas de calidad, con marcas de prestigio y valor crecientes.

La Visión
es querer consolidarse, crecer y posicionarse como una organización líder en el negocio de alimentos y bebidas, reconocida por la calidad de sus productos y por la efectividad de sus esfuerzos orientados a asegurar la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus consumidores, en un marco de atención y servicio competitivos para sus clientes, bajo estrictos criterios de rentabilidad, potencial estratégico y sustentabilidad.

Valores
-       Servicio
-       Calidad
-       Humildad
-       Compromiso
-       Responsabilidad
-       Constancia
-       Honestidad
-       Comunicación

Filosofía: empresa que se distingue por su capital humano, el uso de tecnología de vanguardia, la implementación de procesos amigables con el medio ambiente, y el reconocimiento y calidad de sus productos.

Definición de negocio
: empresa dedicada a la transformación de insumos naturales en alimentos de la mejor calidad para el consumo humano. Entre los que se distinguen el enlatados de verduras, mermeladas y comestibles, que se distribuyen en el mercado mexicano y del extranjero.



POLÍTICO
ECONÓMICO
SOCIAL
TECNOLÓGICO
ECOLÓGICO
LEGAL
Estabilidad del gobierno
Políticas económicas del gobierno
Alto poder adquisitivo
Atención del gobierno en la industria
Leyes de protección al medio ambiente
Contrato de negocios
Reglamento sobre comercio exterior
Oferta
Consumismo
Rapidez en los avances tecnológicos
Políticas de reciclaje
Propiedad intelectual
Diferentes políticas del gobierno
Inflación
Auge en internet
Innovación
Preocupación por la salud
Acuerdos internacionales
Política de bienestar social
Tasas de interés comercial
Estilo de vida
Leyes para el fomento en innovación de la tecnología.
Reglamentos ambientales
Seguridad de los productores

Estados Unidos cuenta con una estabilidad política, proporcionando un ambiente de política de bienestar entre sus ciudadanos lo que proporciona un alto poder adquisitivo entre estos, en lo económico lo único malo sería que su moneda se devaluara y ocasionara un colapso en las bolsas de valores en varios países, deteniéndose las exportaciones por este motivo, aunque cuando su moneda va al alza también hay consecuencias en las exportaciones hacia este territorio.



INFLUENCIA
INFLUENCIA TI
Amenaza de nuevos competidores
No existe rivalidad entre competidores, cada uno de los competidores tiene su mercado específico, esto se debe a la calidad y precio del producto.
Si----moderada
Poder de negociación con los clientes
Se empezara a ofrecer el producto a precios razonables, también se dará degustación del producto de las mermeladas para que lo conozcan más en este mercado americano.
Si----- Intensa
Amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutos en este país de Estados Unidos es poco probable, puesto que se cuenta con un control de calidad establecido, aunado a la certificación de origen del producto como lo es el tequila.
No------- Baja

Poder de negociación con proveedores
El poder de negociación con los proveedores surge a raíz de la confiabilidad que se deposita en ellos para la realización de la entrega de la materia prima o insumos que se necesitan, pero al no tener uno la disponibilidad de ofrecer el servicio, se contrata a otro para hacerlo.
Si------- Intensa
Rivalidad entre empresas competidoras
El mercado de exportaciones de mermeladas, en general, es un mercado altamente competitivo, no sólo en los Estados Unidos, el cual exige cierto grado de especialización.
Si------- Alta


 Objetivo de la investigación de mercado
Conocer las preferencias de consumo del mercado en E.U.  (Perfil del consumidor).
Parámetros
La investigación de mercado estará delimitada a la aplicación de una encuesta en la ciudad de  California, E.U.  en los principales mercado en donde se comercializa la mermelada, para conocer las preferencias de consumo, se aplicaran 1000 encuetas a consumidores con un rango de edad de 18 a 65 años.
Entorno que intervienen en la investigación
  • Económico.
  • Demográfico.
  • Preferencias de consumo
  •  

 


Se ha elegido las entrevistas a mayores de edad decisores de la compra y consumidores del producto en México y E.U.A., ya que estos de primera mano nos arrojaran la información sobre sus gustos, hábitos de consumo, características deseables del producto y canales publicitarios.

E.U.A. forma parte de Norteamérica, un mercado multinacional donde los grupos de países buscan beneficios económicos mutuos al reducir las barreras comerciales y arancelarias regionales. El éxito de la unión económica requiere de factores favorables: económicos, políticos, culturales y geográficos. 

Actividades que se han desarrollado

 




Actividades que faltan desarrollar




FUENTES DE CONSULTA:

* Unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia, Contenido nuclear, UnADM.
2018

* (2018). Retrieved from http://grupoherdez.mx/

* (2018). Retrieved from http://www.herdez.com.mx/historia

*Collado, C. F. (2005).
La comunicación en las organizaciones. México: Trillas (Octubre 2018)
* (2018). Retrieved from http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/
* (2018). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos

* (2018). Retrieved from http://www.aduanas.sat.gob.mx/
* (2018). Retrieved from http://www.famesa.com.mx/
* (2018). Retrieved from http://grupoherdez.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario