Análisis de la situación
Esta actividad tiene como propósito identificar las amenazas y oportunidades que se presentan en la exportación de una unidad de negocio.
Esta actividad tiene como propósito identificar las amenazas y oportunidades que se presentan en la exportación de una unidad de negocio.
1. Investiga la situación política, económica, social, tecnológica, legal y ecológica que presenta el país demandante, así como los factores internos con los que cuenta la empresa para enfrentar la oferta exportable, tales como: capacidad financiera, de negociación internacional, capacitación de sus empleados, relación con otra empresa pública y privada que fomente el comercio exterior, y posicionamiento de la empresa y de las marcas que maneja.
EMPRESA: GRUPO HERDEZ
Se escoge esta empresa 100%
mexicana que desde hace 100 años ha estado en el mercado, actualmente Grupo
Herdez pretende introducir a Estados Unidos la mermelada de mango, producto que
en su Tarifa Arancelaria para MERMELADA DE MANGO en
Estados Unidos es 0%, esto debido a Acuerdos Comerciales firmados entre México
y EEUU. Por otro lado Grupo Herdez cubre perfectamente la demanda de producto
para todos sus distribuidores y consumidores en tiempo y forma.
La preservación de mermeladas
de mango tiene relación con su alto contenido de azúcar (entre 68 y 72%) y con
la acidez natural del mango, que previene el desarrollo microbiológico. Su
consistencia depende del contenido de azúcar y de la formación del gel de
pectina. La solidez de este gel está determinada por la cantidad de pectina que
contiene y por su acidez, conocida como pH, en el caso de mango, éste tiene un
pH de En consecuencia, una buena mermelada es un producto complejo, que
requiere de un buen balance entre el nivel de azúcar, la cantidad de pectina y
la acidez.
La mermelada de mango puede
contener pedazos de fruta de diferentes dimensiones o solo la pulpa de esta, es
por eso que la mermelada de mango de Herdez es de las mejores ya que está
debidamente balanceada para su consumo tanto de gente adulta como de niños y
jóvenes.
La empresa Grupo Herdez es una
empresa 100% Mexicana se funda como una empresa distribuidora de productos de
tocador y de artículos para el cuidado personal bajo el nombre de Cía. Comercial
Herdez S.A., vendiendo un gran número de productos de diversas y reconocidas
marcas que le brindan una sobresaliente ventaja competitiva.
La Misión de Grupo Herdez es Poner al alcance de
los consumidores alimentos y bebidas de calidad, con marcas de prestigio y
valor crecientes.
La Visión es querer consolidarse, crecer y
posicionarse como una organización líder en el negocio de alimentos y bebidas,
reconocida por la calidad de sus productos y por la efectividad de sus
esfuerzos orientados a asegurar la satisfacción de las necesidades y
expectativas de sus consumidores, en un marco de atención y servicio competitivos para sus clientes, bajo estrictos criterios de rentabilidad, potencial estratégico y sustentabilidad.
expectativas de sus consumidores, en un marco de atención y servicio competitivos para sus clientes, bajo estrictos criterios de rentabilidad, potencial estratégico y sustentabilidad.
Los productos de Grupo Herdez se comercializan a
través de un excepcional portafolio de marcas, entre las que destacan: Aires de
Campo®, Barilla®, Chi-Chi’s®, Del Fuerte®, Don Miguel®, Doña María®, Embasa®,
Herdez®, La Victoria®, McCormick®, Nutrisa®, Wholly Guacamole® y Yemina®.
Adicionalmente, cuenta con acuerdos para la distribución en México de los
productos de Kikkoman®, Ocean Spray®, Reynolds® y Truvía®.
Grupo Herdez cuenta con 14 plantas (12 en México, 1
en Estados Unidos y 1 en Chile), 9 centros de distribución (8 en México y 1 en
Estados Unidos), 7 buques atuneros y una plantilla laboral superior a los 9,000
colaboradores. Asimismo cuenta con un centro de investigación y desarrollo que
le permite ofrecer nuevos y mejores productos que brinden valor agregado a sus
clientes y consumidores.
FACTORES INTERNOS DE GRUPO HERDEZ, PARA ENFRENTAR LA OFERTA EXPORTABLE
PAIS DEMANDANTE
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA
País
|
|
|
Características Generales
|
Capital:
|
Washington
|
|
Superficie:
|
9,83 millones de Km2
|
|
Población:
|
316 millones de habitantes
|
|
Idioma:
|
Inglés
|
|
Moneda:
|
Dólar
|
|
PIB:
|
15,7 billones de dólares
|
Estados Unidos Estados Unidos
ejerce una influencia global económica, política y militar. Es un miembro
permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de que la Sede
de la Organización de las Naciones Unidas se encuentra en la ciudad de Nueva
York. También es miembro del G8, el G20
y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La inmensa mayoría de los países tienen una embajada o un consulado en Washington D. C. u
otra ciudad importante del país.
Gobierno y política
Gobierno y política
Es una
república constitucional, democrática y representativa, "en la que el
mandato de la mayoría es regulado por los derechos de las minorías, protegidos
por la ley". El gobierno está regulado por un sistema de controles y
equilibrios, definidos por la Constitución, que sirve como el documento legal
supremo del país.
El poder
legislativo es bicameral en los Estados Unidos. El parlamento consiste en el
Senado (cámara alta) y la Cámara de Representantes (cámara baja). El Senado
tiene el poder de confirmar o rechazar las designaciones presidenciales y de
ratificar tratados. La Cámara de Representantes sólo ostenta el derecho a
iniciar proyectos de ley, aunque pueden ser modificadas o rechazadas por el
Senado. El Presidente puede vetar la legislación aprobada por el Congreso. El
Congreso puede anular el veto con las dos terceras partes de los votos.
Los
principales partidos políticos de Estados Unidos son:
El Partido
Demócrata (D): progresista en el plano social, favorece la intervención del
gobierno para regular la economía de mercado.
El Partido
Republicano (R, o GOP): conservador en el plano social, defiende el capitalismo
liberal, e insiste en la defensa nacional.
El
presidente sirve por un término de cuatro años y podrá ser reelegido al cargo
no más de dos veces. El presidente no es elegido por sufragio directo, sino por
un sistema indirecto de colegios electorales, en el que los votos determinantes
son prorrateados por estado.
Política exterior de los Estados Unidos
Estados
Unidos ejerce una influencia global económica, política y militar. Es un
miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de que la
Sede de la Organización de las Naciones Unidas se encuentra en la ciudad de
Nueva York. También es miembro del G8, el G-20 y la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico. La inmensa mayoría de los países tienen
una embajada o un consulado en Washington D. C. u otra ciudad importante del
país.
Economía
La economía
de los Estados Unidos es una economía mixta capitalista, que se caracteriza por
los abundantes recursos naturales, una infraestructura desarrollada y una alta
productividad De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, su PIB de US$15,7
billones constituye el 24% del Producto Mundial Bruto y cerca del 21% del mismo
en términos de paridad de poder adquisitivo(PPA).Este es el PIB más grande en
el mundo, aunque en 2008 era un 5% menor que el PIB (PPA) de la Unión Europea.
El país tiene el decimoséptimo PIB per cápita nominal y el sexto PIB (PPA) per
cápita más altos del mundo Además, el país está en segundo lugar del Índice de
Competitividad Global de 2010.
Estados
Unidos es el importador de bienes más grande a nivel internacional y el tercero
en términos de exportaciones, aunque las exportaciones per cápita son
relativamente bajas para un país desarrollado. En 2008, el total de la balanza comercial estadounidense era
de 696 mil millones de dólares. En 2009, los automóviles constituyeron los
principales productos exportados e
importados. Canadá, China, México, Alemania y Japón son sus principales socios comerciales. Ese último es el que tiene la mayor deuda pública con Estados Unidos, ya que a principios de 2010 superó la deuda de China con 34.200 millones de dólares.
importados. Canadá, China, México, Alemania y Japón son sus principales socios comerciales. Ese último es el que tiene la mayor deuda pública con Estados Unidos, ya que a principios de 2010 superó la deuda de China con 34.200 millones de dólares.
En el campo de negocios, la actividad líder
por sus ingresos es el comercio al por mayor y al por menor; por ingresos netos
es la industria, siendo la industria química la más importante. Estados Unidos
es el tercer productor de petróleo más importante en el mundo, así como el
mayor importador de este producto. También es el productor número uno de
energía eléctrica y de energía nuclear, así como gas natural licuado, azufre,
fosfatos y sal. Mientras que la agricultura representa menos del 1% del PIB, el
país es el mayor productor de maíz y soya. Toda esta producción contribuye a
que la bolsa de Nueva York sea la más grande del mundo. A su vez, las empresas
estadounidenses de Coca-Cola, McDonald’s y Microsoft son las marcas más
reconocidas en el mundo.
La economía
americana se basa fundamentalmente en los servicios. El sector terciario
representa más de tres cuartos del PIB y emplea a 81% de la mano de obra.
Es una
economía de ingresos elevados, miembro de la OCDE, miembro del G8.
Situación legal.
Derecho de
los Estados Unidos, Pena capital en Estados Unidos y Segunda Enmienda a la
Constitución de los Estados Unidos.
La
responsabilidad legal de aplicar y hacer cumplir las leyes en Estados Unidos
recae principalmente en los cuerpos de policía local, en los alguaciles
—llamados sheriff o marshal, dependiendo del estado. En el país existen dos
tipos de tribunales, los tribunales estatales, encargados de estudiar y juzgar
delitos ordinarios, y los tribunales federales, encargados de juzgar ciertos
delitos designados y resolver apelaciones procedentes de sentencias de
tribunales estatales.
La principal
fuente de la ley es la constitución de 1787. El sistema legal del país se basa
en un sistema de tribunales federales influenciado por el derecho
consuetudinario inglés y por las revisiones judiciales de varios actos
legislativos. Cada estado posee su propio sistema legal con un tribunal
supremo. Se puede apelar un caso desde un tribunal supremo estatal al Tribunal
Supremo federal sólo si se halla relacionado con asuntos federales como la
Constitución de Estados Unidos o leyes/tratados de Estados Unidos.
En contrato
de negocios se debe definir obligaciones del vendedor y métodos del control de
calidad. Leyes aplicables son el Artículo 1 (Provisiones Generales), Artículo 2
(Ventas) del Código Comercial Uniforme y Artículo 9 (Transacciones aseguradas).
Los Incoterms recomendados son FOB (franco a bordo) o CIF (coste, seguro y
flete). Evitar EXW (en fábrica) si no se desea tener que preocuparse por el
transporte. El idioma del contrato es en inglés.
Situación
social.
El auge de Internet ha invadido todas las facetas de la vida del estadounidense. Luego de Islandia, es el país que más usuarios tiene de esta nueva tecnología. Su aplicación ha afectado significativamente la forma como se relacionan las personas ya que su uso abarca desde el trabajo, las compras (e-commerce), educación, información, relaciones personales y entretenimiento. Además, con el arribo de los llamados medios sociales, los estadounidenses son los mayores utilizadores de las redes sociales como Facebook y Twitter.
El auge de Internet ha invadido todas las facetas de la vida del estadounidense. Luego de Islandia, es el país que más usuarios tiene de esta nueva tecnología. Su aplicación ha afectado significativamente la forma como se relacionan las personas ya que su uso abarca desde el trabajo, las compras (e-commerce), educación, información, relaciones personales y entretenimiento. Además, con el arribo de los llamados medios sociales, los estadounidenses son los mayores utilizadores de las redes sociales como Facebook y Twitter.
Es común
decir que en Estados Unidos existe un “consumismo exagerado”. El buen nivel de
vida y el acceso a todo tipo de productos hace que los habitantes quieran (y
puedan) tenerlo todo. Existen grandes almacenes y centros comerciales o
“malls”, gran gama de especialidades y mercancías, ofertas de todo tipo
llamadas “sales”, y en general un comercio organizado y equipado que presta un
buen servicio. Un estadounidense promedio consume cinco veces más que un
latinoamericano, 10 veces más que un chino y 30 veces más que un hindú. Este
país es el mayor productor de basura del mundo. Todos los días, cada habitante
produce cerca de 1,8 kilos de desperdicios.
Todas las
opciones de productos que existen en el mercado, incluyen el área de la
alimentación, la cual es muy variada, desde altamente nutritiva hasta
exageradamente calórica. Estadísticas recientes confirman que Estados Unidos es
el país con mayor población de obesos en el mundo. Por ello, el americano
promedio (especialmente del sexo femenino) invierte mucho tiempo en dietas y
ejercicios, para lo cual, existe una enorme industria de servicios que ofrece
todo tipo de soluciones para esta condición.
Ciencia y
tecnología
Cuando
hablamos de ciencia, tecnología e industria a todos se nos viene a la cabeza
sin el más atisbo de dudas, los Estados Unidos de Norteamérica, ya que han
demostrado ser, a lo largo de muchos años, con la disponibilidad de un
territorio amplio, con mano de obra trabajadora cualificada y sin cualificar,
con abundancia de recursos naturales cuya extracción se realiza con un bajo
coste económico y un sistema de transporte rápido, el país más poderoso en
materia de industrialización e investigación tecnológica. Evidentemente muchos
de esos avances han sido obtenidos inicialmente con fines militares pero que
tras un breve espacio de tiempo ha pasado a ser útiles para fines civiles,
empresariales e industriales.
índice de industrialización es un país rico, líder en bienestar social y que gracias a poner tecnología avanzada en manos de sus clases trabajadora y media pueden producir más en menor tiempo y con una calidad de vida laboral y social excelentes, es decir que la mayoría de estos avances tecnológicos e industriales están relacionados con la mejoría de la eficiencia, pero a la vez, se fomenta la seguridad y mejor higiene de los trabajadores para ser mucho más competitivo en este mundo globalizado.
índice de industrialización es un país rico, líder en bienestar social y que gracias a poner tecnología avanzada en manos de sus clases trabajadora y media pueden producir más en menor tiempo y con una calidad de vida laboral y social excelentes, es decir que la mayoría de estos avances tecnológicos e industriales están relacionados con la mejoría de la eficiencia, pero a la vez, se fomenta la seguridad y mejor higiene de los trabajadores para ser mucho más competitivo en este mundo globalizado.
1.
Elabora un documento con la descripción de fortalezas y
debilidades de la empresa. Describe la técnica que utilizaste y argumenta tu
elección.
Opté por un análisis FODA ya que resume las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que enfrenta una empresa, y permite trazar cursos de acción sobre la base de un diagnóstico tanto interno como externo.
Opté por un análisis FODA ya que resume las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que enfrenta una empresa, y permite trazar cursos de acción sobre la base de un diagnóstico tanto interno como externo.
2.
Elabora una matriz que incluya el análisis PESTEL y el modelo de las
cinco fuerzas en donde coloques cada uno de los entornos investigados,
considerando los aspectos positivos o negativos que pudieran impactar en la
exportación del producto, además determina las acciones que respaldan
cada etapa del plan estratégico de mercadotecnia en el caso investigado.
Político
|
Económico
|
Social
|
tecnológico
|
Ecológico
|
Legal
|
Estabilidad
del gobierno
|
Políticas
económicas del gobierno
|
Alto
poder adquisitivo
|
Atención
del gobierno en la industria
|
Leyes
de protección al medio ambiente
|
Contrato
de negocios
|
Reglamento
sobre comercio exterior
|
Oferta
|
Consumismo
|
Rapidez en los avances
tecnológicos
|
Políticas de reciclaje
|
Propiedad intelectual
|
Diferentes
políticas del gobierno
|
Inflación
|
Auge en
internet
|
Innovación
|
Preocupación
por la salud
|
Acuerdos
internacionales
|
Política
de bienestar social
|
Tasas de interés comercial
|
Estilo de vida
|
Leyes para el fomento en
innovación de la tecnología.
|
Reglamentos ambientales
|
Seguridad de los productores
|
Estados Unidos cuenta con una estabilidad política, proporcionando un ambiente de política de bienestar entre sus ciudadanos lo que proporciona un alto poder adquisitivo entre estos, en lo económico lo único malo sería que su moneda se devaluara y ocasionara un colapso en las bolsas de valores en varios países, deteniéndose las exportaciones por este motivo, aunque cuando su moneda va al alza también hay consecuencias en las exportaciones hacia este territorio.
En
estados unidos debido al estilo de vida y poder adquisitivo de su población se
enfrentan a un consumismo desmedido ocasionando que muchos de los ciudadanos
tengan malos hábitos de compra.
Es
un país que tiene una alta tecnología, por eso es un país desarrollado, además
que el gobierno se preocupa por la innovación, teniendo como resultado un
rápido crecimiento en este rubro.
Pese
al crecimiento de la industria y a la contaminación que impera por el uso del
automóvil, hay acuerdos para frenarla, y además toda la basura se separa y se
recicla.
En
lo legal se preocupa por los contratos de negocios, al tomar en cuenta las
obligaciones del vendedor y los métodos del control de calidad de los productos
importados. Además, recomienda los Incoterms para una mejor entrega.
ANALISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
FUERZAS
|
INFLUENCIA
|
INFLUENCIA TI
|
Amenaza de nuevos competidores
|
No existe rivalidad entre competidores, cada uno
de los competidores tiene su mercado específico, esto se debe a la calidad y
precio del producto.
|
Si----moderada
|
Poder de negociación con los clientes
|
Se
empezara a ofrecer el producto a precios razonables, también se dará degustación
del producto de las mermeladas para que lo conozcan más en este mercado
americano.
|
Si-----
Intensa
|
Amenaza de productos sustitutos
|
La amenaza de productos sustitutos en este país
de Estados Unidos es poco probable, puesto que se cuenta con un control de
calidad establecido, aunado a la certificación de origen del producto como lo
es el tequila.
|
No------- Baja
|
Poder de negociación con proveedores
|
El poder de negociación con los proveedores surge
a raíz de la confiabilidad que se deposita en ellos para la realización de la
entrega de la materia prima o insumos que se necesitan, pero al no tener uno
la disponibilidad de ofrecer el servicio, se contrata a otro para hacerlo.
|
Si------- Intensa
|
Rivalidad entre empresas competidoras
|
El mercado de exportaciones de mermeladas, en
general, es un mercado altamente competitivo, no sólo en los Estados Unidos,
el cual exige cierto grado de especialización.
|
Si------- Alta
|
Estados Unidos Estados Unidos ejerce una influencia global económica, política y militar. Es un miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de que la Sede de la Organización de las Naciones Unidas se encuentra en la ciudad de Nueva York. También es miembro del G8, el G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La inmensa mayoría de los países tienen una embajada o un consulado en Washington D. C. u otra ciudad importante del país.
El mercado de exportaciones de mermeladas, en
general, es un mercado altamente competitivo, no sólo en los Estados Unidos, el
cual exige cierto grado de especialización. En Chile, la industria de la
mermelada no está siendo explotada con las frutas tropicales. De igual forma,
los laboratorios que brindan el servicio de análisis físico-químico de muestras
alimenticias son muy pocos, y el servicio es extremadamente caro.
FUENTES DE CONSULTA:
* Unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia, Contenido nuclear, UnADM. 2018
* Unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia, Contenido nuclear, UnADM. 2018
* (2018). Retrieved from
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/
* (2018). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
* (2018). Retrieved from http://www.aduanas.sat.gob.mx/
* (2018). Retrieved from http://www.aduanas.sat.gob.mx/
* (2018). Retrieved from http://www.famesa.com.mx/
* (2018). Retrieved from http://grupoherdez.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario