1 _ Introducción
Exportar un producto es una acción que muchas empresas quisieran lograr, esto es porque la idea de ampliar las ganancias es muy atractiva.
Exportar un producto es una acción que muchas empresas quisieran lograr, esto es porque la idea de ampliar las ganancias es muy atractiva.
Hoy día no es suficiente tener la
intención de exportar y contar con un buen producto para llevarlo a cabo; esto
va más allá, debido a que las empresas deben cumplir con ciertos requisitos y
contar con elementos que son necesarios para poder llevar a cabo la
exportación.
Es por ello que se debe llevar a
cabo un análisis a fondo donde la empresa pueda medir la consolidación, que se
encuentre debidamente constituida, que cuente con la capacidad para atender la
demanda y poder exportar sus productos; así también, es importante que cuente
con un estudio de mercado para conocer a fondo el target objetivo; cuente con
aliados que puedan ser de ayuda durante el proceso; conocer y definir
cuáles son los canales más adecuados
para la colocación del producto; identificar los tipos de INCOTERMS que
existen, para tomarlos en cuenta al momento de hacer la negociación; dar el
debido seguimiento al proceso de venta, a fin de generar confianza con los
nuevos clientes (compradores)
Así mismo, debemos conocer cuál
es la capacidad de nuestra organización, el estado financiero de la empresa y
conocer cuál es nuestro presupuesto para poder llevar a cabo nuestro proceso de
exportación, saber si habrá aliados comerciales, evaluar el canal de
distribución que utilizaremos y elaborar nuestro plan de estratégico de
exportación en donde estén claramente definidas cada una de las gestiones que
serán necesarias para la exportación.
Previo a realizar cualquier plan
y/o trámite de exportación, es necesario conocer si México cuenta con algún
tratado o acuerdo comercial con el país destino y aunado a ello, saber cuáles
son los requisitos para llevarlo a cabo.
2 _ Producto y características de la oferta exportable
Entre los productos que México puede exportar, se encuentra el huevo. Este producto alimenticio se encuentra en la dieta de la mayoría de las personas en el mundo.
El huevo se comercializa en diferentes variedades: huevos
frescos en diferentes presentaciones, botanas empacadas de huevos cocidos y sin
cascara, claras de huevo para repostería y otras necesidades, huevo líquido en
diferentes presentaciones, huevo en polvo, albumina de huevo, yemas de huevo,
etc.
En México se producen más de 2 millones 652
toneladas anuales, logrando así una cantidad importante para cubrir las
necesidades de exportación. (Grupo Sacsa, 2018)
El estado de Jalisco es uno de los principales
productores de huevo en México
El huevo es considerado por la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como la proteína de
más alta calidad, por excelencia. Es un alimento económico y común entre la
dieta en muchos países, ya que es fuente de proteínas, hierro, zinc y
vitaminas. (Coca- Cola Journey,
2016)
El portal http://www.siicex.gob.mx es un lugar donde se puede encontrar los cupos para productos y países que los requieren, es aquí donde se encontró la necesidad de huevo como podemos ver en la siguiente imagen:
Si bien se ha elegido la Unión Europea, se debe especificar que Holanda es el país elegido por las siguientes características:
·
Cada
persona consume 17.5 kilogramos al año,
que es mayor que en otros países
·
Forma
parte de la Unión Europea con la que México tiene tratados comerciales.
·
Alto
poder adquisitivo
·
No suelen
preferir los productos holandeses por encima de sus equivalentes extranjeros
·
Son
sensibles a la publicidad y una buena campaña publicitaria favorecerá sin duda
el aumento de las ventas
·
Séptimo
país del mundo en término de compra de productos alimentarios empaquetados
orgánicos por habitante (Santander,
2017)
4 _ Proceso de exportación
Etapa 1. Empresa consolidada
Empresa legalmente constituida, Huevos San Juan forma parte del
corporativo PROAN, que se dedica a la proteína animal y se encuentras entre los
más grandes productores de huevos en Latinoamérica. El producto que se
exportará es huevo de gallina natural “de cascara”. La empresa tiene una
de las más grandes granjas tecnológicas de Jalisco, donde todo está
automatizado, de hecho ningún ser humano toca el producto desde que la gallina
pone el huevo hasta que el consumidor lo toca por primera vez, como lo indica
su página “La tecnología de vanguardia en nuestros procesos nos brinda sanidad
y garantizan que llegue a ti y a tu familia un producto fresco que tú serás la
primer persona que lo ha tocado”. (Huevos San Juan,
2018)
Etapa 2. Viabilidad exportadora
Para
una medición del potencial del exportador se analizarían estos factores:
(González, 2016)
Estrategia de precio: para penetrar en el mercado: se fija un
precio bajo, con el fin de atraer la mayor cantidad de compradores posibles y
así lograr una importante participación en el mercado. Al tener, entonces, un
elevado volumen de ventas, los costos, por ende, serán inferiores, lo que puede
permitir bajar más aún el precio.
Si es
necesario algún recurso financiero se pedirá un crédito:
Crédito PyMEX
Para
empresas importadoras y exportadoras, sus proveedores y generadores de divisas.
Financiamiento
hasta por 3 Millones de dólares (USD).
Incentivos para la
Comercialización Agroalimentaria.
Apoyo hasta por el 80% del proyecto y $2,000,000.00
-
Certificación de Calidad, Sanidad e Inocuidad
-
Campañas de promoción Nacional e Internacional
-
Misiones Comerciales
-
Ferias, Eventos y Exposiciones Internacionales
-
Gestión y Trámite de denominaciones de origen
Fomento de la Exportación
- Certificaciones y Registros de Marca Internacional
-
Envío de Muestras al Extranjero
-
Estudios Especializados
-
Eventos Promocionales y Ferias Internacionales
-
Mercadotecnia para exportación
-
Viajes y Encuentros de Negocios (Colaborativo.com, 2018)
Características
del mercado meta: Holanda
•
Cada persona consume 17.5 kilogramos al año, que es mayor que en otros
países
•
Forma parte de la Unión Europea con la que México tiene tratados comerciales.
•
Alto poder adquisitivo
•
No suelen preferir los productos holandeses por encima de sus equivalentes
extranjeros
•
Son sensibles a la publicidad y una buena campaña publicitaria favorecerá sin
duda el aumento de las ventas
•
Séptimo país del mundo en término de compra de productos alimentarios
empaquetados orgánicos por habitante (Santander, 2017)
Agentes
aduanal: en Guadalajara se pueden encontrar varios agentes aduanales de donde
elegir:
Distribución y logística en Holanda: desempeña un papel destacado en
el sector del transporte y la distribución. La industria holandesa del
transporte por aguas interiores mantiene una cuota de aproximadamente el 79%
del mercado internacional del transporte por aguas interiores en Europa: el
puerto de Rótterdam es el más grande del mundo, con transbordos de más de 467
millones de toneladas al año y el aeropuerto de Schiphol gestiona más de 1.7
millones de toneladas de mercancías al año. (Holanda.es,
2017)
Etapa 3. Exportación
INCOTERMS: DEQ (delivered Ex-Quay) - Entregadas en Muelle (puerto de destino
convenido)
Significa que el vendedor entrega cuando se ponen las mercaderías a
disposición del comprador, sin despachar para la importación, en el muelle
(desembarcadero) en el puerto de destino acordado. El vendedor debe asumir los
costos y riesgos ocasionados al conducir las mercaderías al puerto de destino
acordado y al descargar las mercaderías en el muelle (desembarcadero). El
término DEQ exige que el comprador despache las mercaderías para la importación
y que pague todos los trámites, derechos, impuestos y demás cargas de la
importación.
Obligaciones
del Vendedor
·
Entregar la mercadería y documentos necesarios
·
Empaque y embalaje
·
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
·
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
·
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
·
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
·
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Obligaciones
del Comprador
·
Pago de la mercadería
·
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
·
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
·
Demoras (Businesscol, 2018)
Forma
de pago y cobro por medio de Cartas de crédito:
Las cartas de crédito (LC) constituyen uno de los instrumentos más
seguros disponible para los comerciantes internacionales. Una LC es un
compromiso realizado por un banco en nombre del comprador mediante el cual el
pago al exportador se realizará siempre que los términos y condiciones
establecidos en la LC sean cumplidos al momento de su verificación por medio de
la presentación de todos los documentos requeridos.
El comprador establece el crédito y paga a su banco para que preste este servicio. Una LC es útil cuando resulta difícil obtener información crediticia confiable acerca de un comprador extranjero, pero el exportador se encuentra satisfecho con la solvencia del banco del comprador extranjero. Una LC también protege al comprador ya que no existe obligación de pago hasta que los bienes hayan sido enviados como se prometiera. (HSBC, 2017)
El comprador establece el crédito y paga a su banco para que preste este servicio. Una LC es útil cuando resulta difícil obtener información crediticia confiable acerca de un comprador extranjero, pero el exportador se encuentra satisfecho con la solvencia del banco del comprador extranjero. Una LC también protege al comprador ya que no existe obligación de pago hasta que los bienes hayan sido enviados como se prometiera. (HSBC, 2017)
Etapa 4. Consolidación exportadora
Estrategia competitiva. En este rubro la empresa deberá mantener
comunicación con los compradores para conocer la opinión y detectar las áreas d
oportunidad. Cada cierto tiempo se analizará las fortalezas y amenazas que
permitan visualizar a tiempo algún elemento que pueda afectar a las
próximas compras.
En caso de que se encuentre algún aspecto que deba ser cambiado, se
tomará la decisión de revisar las estrategias y modificarlas.
Empaque y embalaje del huevo (para exportar)

5 _ Documentos para extracción de la mercancía (conforme al art.36)
1) Factura comercial
2) Certificado de origen
3) Certificado Fitosanitario o
Zoosanitario
4) Pedimento de Exportación
5) Carta de encomienda
6) Documentos de transporte
7) Lista de empaque
8) Póliza o certificado de seguro
de transporte y mercancía

6 _ Diagrama de trámites y tiempos
7 _ El Agente Aduanal
El Agente aduanal, es la persona
que tiene las facultades para realizar el despacho de mercancías para la
exportación e importación, por lo que es de suma importancia hacer una
selección adecuada y seleccionar un agente eficiente y con experiencia, ya que
dejaremos en ellos la responsabilidad de determinar la fracción arancelaria y
el buen desarrollo del despacho, además de realizar el pago de contribuciones y
cumplimiento de las regulaciones no arancelarias.
Puntos que debemos considerar, antes de elegir
Agente Aduanal
El agente aduanal deberá cubrir los siguientes requisitos para operar:
El agente aduanal deberá cubrir los siguientes requisitos para operar:
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Transmitir al sistema electrónico aduanero en la forma y periodicidad que el Servicio de Administración Tributaria determine en reglas, la información estadística de los pedimentos.
- Residir en el territorio nacional, y mantener la oficina principal de sus negocios en el lugar de la aduana de adscripción para la atención de los asuntos propios de su actividad.
- Manifestar a las autoridades aduaneras el domicilio de su oficina para oír y recibir notificaciones en la circunscripción de las aduanas en las que ejerza la patente. Las que se realicen en ese lugar surtirán sus efectos en los términos legales; así mismo, dar aviso a las mismas del cambio de domicilio, aun en el caso de suspensión voluntaria de actividades.
- Ocuparse personal y habitualmente de las actividades propias de su función y no suspenderlas en caso alguno, excepto cuando lo ordene el Servicio de Administración Tributaria o cuando haya obtenido la autorización para suspender sus actividades.
- Dar a conocer a la aduana en que actúe, los nombres de los empleados o dependientes autorizados para auxiliarlo en los trámites de todos los actos del despacho, así como los nombres de los mandatarios que lo representen al promover y tramitar el despacho.
- Usar
el gafete de identificación personal en los recintos fiscales en que
actúe; obligación que también deben cumplir sus empleados o dependientes
autorizados y sus mandatarios.
- Realizar los actos que le correspondan conforme a esta Ley Aduanera en el despacho de las mercancías, empleando el sistema electrónico y la firma electrónica avanzada que le asigne el SAT.
- Contar con el equipo necesario para promover el despacho electrónico.
- Ocuparse, en su aduana de adscripción, por lo menos, del 15% de las operaciones de importación y exportación con valor que no rebase al que, mediante reglas determine el Servicio de Administración Tributaria, esta obligación aplica para cada una de las aduanas en las que operen, teniendo derecho a una contraprestación de $290.00 pesos por cada operación, (cantidad sujeta a cambios, se sugiere estar al pendiente de sus modificaciones).
- Utilizar los candados oficiales o electrónicos en los vehículos y contenedores que transporten las mercancías cuyo despacho promueva, de conformidad con lo que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas, así como evitar que los candados fiscales que adquiera de los importadores o fabricantes autorizados, se utilicen en contenedores o vehículos que transporten mercancías cuyo despacho no hubiere promovido.
- Cumplir con el requisito establecido en la fracción V del artículo 159 de la Ley Aduanera. Dicho requisito se extiende a los subadministradores de cualquiera de las aduanas en las que ejerza la patente.
Requisitos y funciones principales que debe cumplir un Agente Aduanal, para que se efectivo.
§ Que cuente con experiencia suficiente en todo lo relacionado a exportación e importación de mercancías.
§ Tener Veracidad y exactitud de los datos e información suministrados
§ Determinación del régimen aduanero de las mercancías y de su correcta clasificación arancelaria.
§ Conozca y de cumplimiento de las demás obligaciones que en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias rijan para dichas mercancías, de conformidad con lo previsto por la Ley aduanera y por las demás leyes y disposiciones aplicables en México y el país destino.
8 _ Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Hoy por hoy México es uno de los
actores más destacados en las prácticas mercantiles a nivel mundial y socio
comercial de un gran número de países -ya sean potencias económicas o que se
encuentren en vías de desarrollo- a través de la celebración y puesta en vigor
de los más de once tratados comerciales, motivo por el cual ahora más que nunca
debemos realizar nuestra función como comercializadores con toda atingencia y
responsabilidad en beneficio común y personal.
Según la página de Santander,
(2018) las características arancelarias de productos mexicanos a Holanda
son:
Restricciones: No existen
restricciones de exportación en la Unión Europea, aunque para algunos productos
se necesita la aprobación de exportación.
Impuestos a la exportación:
Ninguno
Despacho de aduana de mercancías:
El procedimiento de exportación prevé dos fases:
En primer lugar, el exportador o
declarante presenta los productos, su declaración de exportación y, cuando es
necesario, su permiso de exportación o licencia en la oficina de aduanas del
país donde está establecido o donde se han empaquetado o cargado los productos
para la exportación (Artículo 161 (5) CC).
Posteriormente, se presentan los
productos y una copia de la declaración de exportación en la aduana de salida,
que comprobará que los productos presentados coinciden con los declarados y
supervisará su salida física (Artículo 793 CCIP).
En el caso de productos
exportados por tren, correo postal, aire o mar, la aduana de salida es posible
que sea la oficina competente en la que los productos se trasladarán en virtud
de un único contrato de transporte a un tercer país (por ejemplo, puerto,
aeropuerto o estación de tren).
La aduana de salida sella la
copia nº 3 del DAU o de cualquier otro documento que lo sustituya (Acuerdo administrativo de 1994) y se lo
devuelve al declarante o a su representante (este documento sirve de
comprobante de exportación y puede utilizarse para la exención del IVA y de los
impuestos especiales).
Declaraciones necesarias: Es
necesario presentar información sobre el origen de los productos, el país al
que se envían, los códigos de los productos, los códigos de los procesos de
aduanas y los valores.
Sección:
|
I
|
Animales vivos y productos del
reino animal
|
Capítulo:
|
04
|
Leche y productos lácteos;
huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal, no
expresados ni comprendidos en otra parte
|
Partida:
|
0407
|
Huevos de ave con cáscara
(cascarón), frescos, conservados o cocidos.
|
Sub-Partida:
|
040700
|
- Huevos de ave con cáscara
(cascarón), frescos, conservados o cocidos.
|
Fracción:
|
04070003
|
Huevo fértil
|
(SIICEX, 2018)* Arancel aplicable a partir del 21 de julio de 2004 (Arts. 1o. y Único Transitorio DOF 20/VII/2004Tarifa 2002 Vigente).
En la página SIICEX, (2018) señala las siguientes
restricciones de importación y exportación a la Unión Europea:
RESTRICCIONES:
En Importación:
Certificado Fito zoosanitario e
Inspección SAGARPA (El certificado se expide conforme al Art. 6 del Acuerdo,
previo cumplimiento de lo señalado en la HRZ). Esta mercancía debe
inspeccionarse en los Puntos de Verificación e Inspección Zoosanitaria de
Importación (PVIZI) ubicados en los puntos de ingreso al país en franja
fronteriza, de conformidad con el Art. 44 1er. P. de la LFSA (Circular
T-450/2004),
En Exportación:
Anexo 27: Su importación no está sujeta al pago del IVA (R.G. 5.2.13.)
Para Exportar a: Comunidad
Europea: Del 1 de julio de 2005 al 30 de junio de 2006, huevo fértil libre de
patógenos (SPF), originario de México, con el arancel-cupo establecido en la
Sección A de la categoría 6 del Anexo I de la Decisión 2/2000 del Consejo
Conjunto del Acuerdo Interino sobre Comercio y Cuestiones Relacionadas con el
Comercio entre México y la Comunidad Europea (Acuerdo 19/VII/2005, con
Aclaración del 15/VIII/2005).
Nota 3: La importación de esta
mercancía originaria de la región conformada por México y Uruguay estará sujeta
a la preferencia arancelaria del 100%, siempre que el importador adjunte al
pedimento de importación un permiso previo de importación expedido por la SE.
De no cumplirse la condición señalada, se aplicará la tasa prevista en el artículo
1 de la LIGIE (arancel general), sin reducción alguna (Art. 11 del Decreto por
el que se establece la Tasa Aplicable del IGI para las mercancías originarias
de Uruguay, publicado el 19/VII/2004Tarifa2002)
Las inspecciones de animales vivos y productos de
origen animal se llevarán a cabo en los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF)
designados. La autoridad responsable de las inspecciones sanitarias es:
Nederlandse Voedsel en Waren Autoriteit - NVWA (Autoridad para la Seguridad de los Alimentos y Productos al Consumidor de los Países Bajos) (Trade EU, 2018)
Nederlandse Voedsel en Waren Autoriteit - NVWA (Autoridad para la Seguridad de los Alimentos y Productos al Consumidor de los Países Bajos) (Trade EU, 2018)
Postbus 43006 NL-3540 AA
Utrecht Tel: (+31)
88 223 33 33 Fax: (+31)
88 223 33 34
E-mail: info@nvwa.nl Web:http://www.nvwa.nl
E-mail: info@nvwa.nl Web:http://www.nvwa.nl
Listado de las regulaciones no arancelarias y sus documentaciones
·
Certificado de origen
·
Certificado sanitario de SAGARPA
·
En la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
de la Secretaría de Salud (SSA).
·
Certificado de origen (emitido por la Secretaría de Economía)
·
Características de empaque, embalaje y etiquetado.
Barreras no arancelarias
En el caso específico del huevo, existen
disposiciones sanitarias y fitosanitarias que se refieren a la producción
limpia y segura de estos productos, la empresa debe tener procesos que estén
certificados y mostrar estas certificaciones ya que los huevos pueden tener
salmonela. Holanda como parte de la Unión Europea también requiere
certificaciones medioambientales.
Otros requisitos son:
Otros requisitos son:
• El
etiquetado tiene que estar en un idioma que los consumidores puedan entender
fácilmente; en la práctica son los idiomas oficiales del Estado miembro. En la
UE se permite incluir etiquetados en varios idiomas.
• Todos
los productos importados, al igual que los documentos de transporte, deben
presentar unidades métricas de peso y medida
• Marcado
de origen “Hecho en” (Santander, 2018)
• Se
requiere registro de los
establecimientos productores, las autoridades nacionales deben garantizar que
los requerimientos de higiene y salud pública sean alcanzados. La legislación
nacional de higiene contiene los requerimientos específicos y se encuentran
bajo un programa de control zoosanitario y de prácticas de higiene, equivalente
al Reglamento 852/2004/CE3 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
• Certificación
sanitaria
Para llevar a cabo la exportación de nuestros productos, será necesario contar con un contrato de compra-venta.
Acuerdos Internacionales y Trámites Aduaneros
La Ley de Aduanas de Holanda, que
regula el régimen de importaciones canadienses, corresponde a un modelo de
intercambio comercial liberalizado en el que la mayoría de las importaciones no
necesitan autorización. Sin embargo, existen los contingentes arancelarios,
sobre todo para el trigo, la cebada, la carne de res, huevo y el queso. Para la aplicación de estas cuotas se debe
solicitar un Permiso General de Importación mediante la presentación de una
factura proforma de la Dirección General de Control de Exportaciones e
Importaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores.
9 _ Información de la relación comercial entre México y el país receptor
Tratado
o acuerdo comercial
|
Países
participantes
|
Fecha
de firma del tratado o acuerdo
|
Especificaciones
que apliquen a la oferta exportable y que impacten en la unidad de negocio.
|
Tratado
de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM)
|
Unión
Europea formada por : .Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España,
Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal,
el Reino Unido y Suecia
|
Firmado
en la ciudad de Bruselas el 8 de diciembre de 1997
|
- se
eliminan aranceles
- se
establece reglas de origen para los productos
- se
establecen reglas sanitarias para los productos alimenticios
|
(Cámara de Diputados, 2000)
|
Proceso de Exportación ante la aduana
· Contratación
del Agente aduanal
· Recibe
la mercancía
·
Elabora el pedimento
·
Pago de contribuciones y cuotas compensatorias
· Documentación
y mercancía ante la autoridad aduanera para su validación
·
Activación de mecanismo de selección automatizada
· Envío de mercancía o producto por el medio
de transporte seleccionado
10 _ Evidencia de investigación y documentación del país de destino
(UnADM, 2018)
Factura comercial
COMMERCIAL
INVOICE
Invoice
Nº 0093
Date 22 /10/2018
Invoice Address (no private individuals):
Eieren
Prijkelstraat 32, the Hague
|
Delivery terms (Incoterms)
Incoterms CPT
|
Ship to (no private individuals):
Prijkelstraat 32, the Hague
Contact person:
David Gahan
Phone: 0174-792 000
|
Delivered under:
00020- 10/04/2018
Payment terms
Transference bancaria
|
No item
|
Description
|
Country of origin
|
Net weight/kg
|
HS Code
|
Qty (pieces)
|
Unit price, USD
|
Total price, USD
|
1.
|
Huevo de cascara
Para venta
Marca San Juan
|
México
|
1 tonelada
|
A1
|
100,000
cajas
|
0.525
Ticket de
compra 39349
|
52,485.20
|
Total, USD
|
52,485.20(A)
|
Insurance cost, USD:
|
45.00 USD (B)
|
Freight cost, USD:
|
568 USD (C)
|
Total for payment, USD:
|
53116.20 (A) + (B)+ (C)
|
Gross Weight, kg (total) :
|
1 tonelada
|
Signed by:
|
Certificado de origen para
Unión Europea
1.Exportador
Huevos San Juan
Km. 2 Carretera San Juan, Guadalajara. San Juan de los Lagos,
Jalisco,México
|
EUR1 N°A
|
|||
2. Certificado utilizado en los intercambios preferenciales entre
|
||||
3.- Importador
Eieren
Prijkelstraat 32, the Hague . NEDERLANDS
|
México- Unión Europea
|
|||
4.País, grupo de países o territorio de
donde se consideran originarios los productos
México
|
5.País, grupo de países o territorio de destino
Nederlands
|
|||
6. información relativa al transporte
Via marítima hasta consignatario
Eieren
Prijkelstraat 32, the Hague
|
7.Observaciones
|
|||
8. Numero de orden, marcas, numeración, número y naturaleza de los
bultos (1)
Designación de las mercancías (2)
Huevo de cascara
Para venta
Marca San Juan
100,000 cajas
Código A 1
|
9. Masa Bruta (kg) u otra medida (litros, m3, etc.)
1 tonelada
|
10. Facturas (mención facultativa)
Nº 0093
|
||
11. VISADO DE LA ADUANA O DE LA AUTORIDAD GUBERNAMENTAL COMPETENTE
Declaración
certificad conforme.............9939399..................
Documento de exportación
(3)..................................................................
Sello
Modelo..........................................
N°..........................................................
Aduana o autoridad gubernamental competente. Aduanas Manzanillo
clave 160...
País o territorio de expedición:
...........México............................
En.................................................... a
.........................................................
................................................
firma
|
12. DECLARACIÓN DEL EXPORTADOR
El que suscribe declara que las mercancías arriba designadas cumplen
con las condiciones exigidas para la expedición del presente certificado.
En................................... a
.................................
...................................
firma
|
|||
Certificado
fitosanitario o zoosanitario
Homoclave del
formato
|
Folio
|
|||
FF-SENASICA-001
|
00039
|
|||
Fecha de
publicación en el DOF
|
Fecha de
solicitud del trámite
|
|||
22/10/18
|
||||
Datos del
exportador
|
||||
Personas
físicas
|
Personas morales
|
|||
RFC:
|
RFC: HUSJ1987KL
|
|||
CURP:
|
Razón Social:
Huevos San Juan
|
|||
Nombre (s):
|
Representante legal o apoderado
|
|||
Primer apellido:
|
CURP:
GUMA130371KHJKLJL
|
|||
Segundo apellido:
|
RFC:
GUMA130371K
|
|||
Sexo:
|
Nombre (s):
Miguel Ángel
|
|||
Fecha de nacimiento: DD/MM/AA
|
Primer apellido:
Gutiérrez
|
|||
Lugar de nacimiento:
|
Segundo apellido:
Aguirre
|
|||
Teléfono (lada y número):
|
Teléfono (lada y número):
(33) 396939
|
|||
Extensión:
|
Extensión:
56
|
|||
Correo electrónico:
|
Correo electrónico:
Aic.atencion© gmail.com
|
|||
Teléfono móvil:
|
Teléfono móvil:
3332394777
|
|||
*De conformidad con los artículos 4 y 69-M,
fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para
solicitar trámites y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la
Federación (DOF).
Pedimento
de exportación
NUM.
PEDIMENTO: 00002 T. OPER CVE. PEDIMENTO:
A1
REGIMEN: 01
|
CERTIFICACIONES
|
||||||||||||||||||
DESTINO:
Holanda TIPO CAMBIO:25
MXM PESO BRUTO: 1 ton ADUANA
E/S:
Manzanillo
|
|||||||||||||||||||
MEDIOS DE TRANSPORTE
|
VALOR DOLARES: 1’000,000.00
|
||||||||||||||||||
ENTRADA/SALIDA:
22/10/18 26/04/18:
|
ARRIBO:
16:00
|
SALIDA
14.00
|
VALOR ADUANA: 1’500,000.00
PRECIO PAGADO/VALOR1’000,000.00
COMERCIAL: 1’000,000.00
|
||||||||||||||||
DATOS DEL IMPORTADOR /EXPORTADOR
|
|||||||||||||||||||
RFC:
HUSJ1987KL
NOMBRE, DENOMINACION O RAZON
SOCIAL: Huevos
San Juan
CURP: HUSJ1987KLJLJ
DOMICILIO:
Km.
2 Carretera San Juan, Guadalajara. San Juan de los Lagos, Jalisco, México
|
|||||||||||||||||||
VAL. SEGUROS
1,500,000
|
SEGUROS
45 USD
|
FLETES
0
|
EMBALAJES
0
|
OTROS INCREMENTABLES
0
|
|||||||||||||||
CODIGO DE ACEPTACION:
COD 394
|
CODIGO DE BARRAS
0040495U4844747
|
CLAVE DE LA SECCION ADUANERA DE
DESPACHO:
160
|
|||||||||||||||||
MARCAS, NUMEROS Y TOTAL DE BULTOS:
|
|||||||||||||||||||
FECHAS
|
TASAS A NIVEL PEDIMENTO
|
||||||||||||||||||
22/10/18
|
CONTRIB.
|
CVE. T. TASA
|
TASA
15%
|
||||||||||||||||
CUADRO DE LIQUIDACION
|
|||||||||||||||||||
CONCEPTO
|
F.P.
|
IMPORTE
|
CONCEPTO
|
F.P.
|
IMPORTE
|
TOTALES
|
|||||||||||||
Huevo de cascara
|
1,000,000
|
EFECTIVO
|
1,000,000
|
||||||||||||||||
OTROS
|
0
|
||||||||||||||||||
TOTAL
|
1,000,000
|
||||||||||||||||||
ANEXO DEL PEDIMENTO
|
Página M de N
|
||||||||||||||||||
NUM. PEDIMENTO: 00002
TIPO OPER: VENTA
CVE. PEDIM: A1
RFC: HUSJ1987KL
CURP: HUSJ1987KLJLJ
|
|||||||||||||||||||
AGENTE
ADUANAL, APODERADO ADUANAL O DE ALMACEN
NOMBRE O
RAZ. SOC: Aduanas Manzanillo
Blvd.
Miguel de la Madrid s/n Edificio Centro Integral de Gestiones portuarias,
Tapeixtles, Deportiva 5 de Mayo, 28876 Manzanillo, Col.
RFC:
MEMJ130245LK
CURP: JOME130245LKHL LL
MANDATARIO/PERSONA AUTORIZADA
NOMBRE: Miguel Ángel Gutiérrez
RFC: GUMA130371K
CURP: GUMA130371KHJKLJL
|
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO
POR EL ARTICULO 81 DE LA LEY, PATENTE O AUTORIZACION:
|
||||||||||||||||||
NUMERO DE SERIE DEL CERTIFICADO: 9939399
|
|||||||||||||||||||
e.firma:
|
|||||||||||||||||||
Carta de encomienda
Manzanillo, Jalisco a 22 de Octubre de 2018
Agente Aduanal Antonio Gil
Miguel Ángel Gutiérrez Aguirre en nombre y
representación de la Empresa Huevos San Juan que bajo protesta de decir verdad
manifiesto que la personalidad con que me ostento no me ha sido revocada
o modificada en forma alguna, empresa con Registro Federal de Contribuyentes
HUSJ1987KL, manifiesto que el domicilio fiscal
de mi representada es el ubicado en Km. 2 Carretera San Juan,
Guadalajara, mismo domicilio que señalo para oír y recibir todo tipo de
notificaciones, de conformidad con los artículos 36, 36-A, 41, 59 fracción III
y 162 fracción VII inciso G todos de la Ley Aduanera, encomendamos a
Usted en su carácter de Agente Aduanal, llevar a cabo el despacho aduanero ante
la Aduana de Manzanillo código 160, de las mercancías de mi propiedad amparadas
con la factura número 0093, del proveedor extranjero, con domicilio en
Prijkelstraat 32, en el país Holanda, mercancía de origen mexicano. Asimismo
manifiesto que Si ( x ) No ( ), existe vinculación, misma que
Si (x ) No ( ) ha influido en el valor de transacción en
términos del artículo 69 de la Ley Aduanera vigente.
Para los efectos de los artículos 59 fracción
III y 81 fracción II de la Ley Aduanera vigente declaro bajo protesta de decir
verdad los siguientes datos:
Factura
números
|
Fecha de
Exp.
|
Valor de
Mercancías
|
Tipo de
Divisa
|
Incrementables
|
Valor en
Aduana
|
|||
Envase y
Embalaje
|
Carga y
Descarga
|
Fletes
|
Seguros
|
|||||
0093
|
22 /10/18
|
52,485.20
|
USD
|
0
|
0
|
0
|
45.00
|
53116.20
|
Que el método de
valoración a emplear consiste en:
Valor de Transacción de las Mercancías
|
x
|
Valor de Transacción de Mercancías Idénticas
|
|
Valor de Transacción de Mercancías Similares
|
|
Precio Unitario de Venta
|
|
Valor determinado conforme a lo establecido en
el Art. 78 de la L.A.
|
Asimismo a Usted que la
mercancía propiedad de mí representada y señalada con anterioridad sea
destinada, en términos del artículo 90 de la Ley Aduanera al Régimen de:
Importación
|
Definitivo
|
x
|
Deposito Fiscal
|
||
Exportación
|
x
|
Temporal
|
Tránsito de Mercancías
|
x
|
|
Elaboración Transformación o Reparación en
Recinto Fiscalizado
|
|||||
Recinto Fiscalizado Estratégico
|
Por último bajo protesta de decir verdad manifiesto que toda la información consignada en el presente documento es veraz, y mi representada asume toda la responsabilidad sobre la misma, en armonía con lo anterior, mediante este conducto se entrega de la documentación necesaria y suficiente para la realización de la operación u operaciones de mi mandante.
(Nombre y Firma del
Representante Legal del Importador)
___________________________
Documentos de transporte
SHIPPER / EXPORTADOR
|
EXPORTER REFERENCES / REFERNCIAS DE EXPORTACION
|
|||||
Huevos San Juan
|
0.00002
|
|||||
DOMICILIO: Km. 2 Carretera San
Juan, Guadalajara. San Juan de los Lagos, Jalisco, México
|
||||||
CONSIGNEE / CONSIGNATARIO
|
FORWARDING AGENT / AGENTE ADUANAL EN MEXICO
|
|||||
Eieren
|
Miguel
Ángel Gutiérrez
|
|||||
Prijkelstraat
32, the Hague
|
||||||
NOTIFY PARTY, US BROKER
|
SPECIAL INSTRUCTIONS (INSTRUCIONES ESPECIALES)
|
|||||
, AGENTE ADUANAL
|
FINAL DESTINATION (DESTINO FINAL)
|
|||||
David
Gahan
|
Prijkelstraat
32, the Hague . NEDERLANDS
|
|||||
NUMERO DE
|
NUMERO DE
|
CANTIDAD DE
|
DESCRIPCION DE LA
|
CANTIDAD DE
|
||
INV / FACT.
|
CONTENEDOR
|
BXS / CAJAS
|
CARGA
|
WEIGHT / PESO
|
||
Nº
0093
|
72
|
100000
|
HUEVOS DE CASCARA
|
1 TON.
|
||
IF CARGO IS REFRIGERATED / SI LA CARGA ES REFRIGERADA
|
||||||
TEMPERATURA DE VIAJE:
|
3°C
|
|||||
MARQUE CON UNA X EL TIPO DE PAGO DE SU EMBARQUE:
|
||||||
FREIGHT PREPAID / PREPAGADO ..................
|
X
|
|||||
FREIGHT COLLECT / POR COBRAR ..................
|
||||||
MARQUE CON UNA X SI SU CARGA ES PELIGROSA O NO:
|
||||||
HAZMAT / MATERIAL PELIGROSO
YES____ NO____
|
X
|
|||||
Lista de empaque
Packing List
|
||||||||||
Ref:
|
189/2013
|
|||||||||
Date:
|
October , 2018
|
|||||||||
Marks:
|
México/San Juan de los Lagos/189/2013/Huevos de cascara /the
Hague/Holanda
|
|||||||||
Container Nr.:
|
Seal Nr.:
|
Big Bags
|
G.Weight (kg)
|
N.Weight (kg)
|
||||||
DKK 00002
|
Nº 0093
|
100,000.00
|
1,000
|
1,000
|
||||||
TOTAL
|
1,000
|
1,000
|
||||||||
Huevos San Juan
|
||||||||||
Huevos San Juan
Km. 2 Carretera San Juan, Guadalajara. San Juan de los Lagos, Jalisco, México |
||||||||||
11 _ Modelo de contrato
CONTRATO HUEVO SAN JUAN
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL QUE CELEBRAN
POR UNA PARTE LA EMPRESA__________________ EN SU CÁRACTER
DE VENDEDORA, Y POR LA OTRA LA
EMPRESA___________________ EN SU CARÁCTER DE
COMPRADORA, A QUIENES EN LO SUCESIVO
Y PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE
LES DENOMINARÁ “LA VENDEDORA” Y “LA
COMPRADORA” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE
LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
D E C L A R A C I O N E S
DECLARA
“LA VENDEDORA”:
1. Que es una empresa legalmente constituida
conforme a las leyes mexicanas según se acredita con el testimonio de la
escritura Nº___________ pasada ante la fe del Notario Público Nº__________ Sr.
Lic._________________________ en la ciudad de_______________ México y que
pasa a formar parte integrante de este contrato como anexo Nº (1).
2. Que su legítimo representante es el Sr.
________________ en su calidad de apoderado, según se acredita con el
testimonio que se indica en el punto que antecede.
3. Que entre su objeto social se encuentra la
fabricación y comercialización, tanto nacional como internacional, de:
________________________________, ____________________contando para ello con la
capacidad de suministro, así como, con todos los
elementos humanos, materiales y técnicos
necesarios para cumplir con el objeto
de este contrato.
4. Que su establecimiento se encuentra ubicado
en________________ México, el cual se señala como único para todos los efectos
de este contrato.
DECLARA
“LA COMPRADORA”:
1. Que es una empresa legalmente constituida
conforme a las leyes de_________________________ según se acredita con
__________________ y que pasa a formar parte de este contrato como anexo Nº
(2).
2. Que su legítimo representante es el
Sr._______________________ en su carácter de__________________ y que está
facultado para suscribir este contrato de conformidad con el instrumento
señalado en el punto anterior.
3. Que entre otras actividades se dedica a la
comercialización e importación de los productos objeto de este contrato, que
conoce en cuanto a especificaciones, calidad y demás características y que
tiene interés en adquirirlos en términos del mismo.
4. Que cuenta con la solvencia económica y moral
para el pago del precio de la mercancía en los montos y forma estipulados en
este contrato.
5. Que su establecimiento
se encuentra ubicado
en________________________________________ mismo que señala como único
para todos los efectos de este contrato.
AMBAS
PARTES DECLARAN:
Que tienen interés en celebrar el presente contrato
de buena fe, de acuerdo con las siguientes:
Es conveniente esta declaración por ambas partes
para determinar en forma transparente que el contrato se celebra en todas sus
partes y para todos sus efectos bajo este principio primordial de la buena fe
de acuerdo con los comentarios vertidos en el antepenúltimo párrafo del inciso
D) de las “Consideraciones Preliminares” relativo a los principios que le dan
sustento y que a su vez derivan de la Convención de “Viena 80”.
C L Á U S U L A S
PRIMERA.-
Objeto del Contrato: “LA VENDEDORA” se obliga a enajenar y “LA COMPRADORA” a adquirir ______________________________________ según se describe en_____________________ que pasa a formar parte integrante de este contrato como anexo Nº (3)
Objeto del Contrato: “LA VENDEDORA” se obliga a enajenar y “LA COMPRADORA” a adquirir ______________________________________ según se describe en_____________________ que pasa a formar parte integrante de este contrato como anexo Nº (3)
SEGUNDA.-
Precio de las Mercancías: “LA COMPRADORA” se obliga a pagar como precio por la mercancía objeto de este contrato, la cantidad de________________ por ____________________cotización______________ en_____________________________ INCOTERMS CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (CCI) 2000.
TERCERA.-
Forma de Pago:
“LA COMPRADORA” se obliga
a pagar el precio acordado en la
cláusula que antecede mediante carta de
crédito pagadera a la vista, confirmada
e irrevocable a cargo del banco
_________________________ con plaza en la
ciudad de _____________________________________ México
y con_______________ días de vigencia, contra presentación de factura,
documentación de embarque y certificados de:___________________ que
amparen la remisión de la mercancía.
“LA COMPRADORA” se obliga a pagar y a tramitar por
su cuenta y riesgo las comisiones y demás gastos por concepto de la carta de
crédito internacional, reglamentada por UCP 600 de la Cámara de Comercio
Internacional.
2ª OPCIÖN: “LA COMPRADORA” se obliga a pagar el
precio acordado en la cláusula que antecede mediante transferencia electrónica
a cargo del banco__________________________con plaza en la ciudad
de____________________ México, con___________ días naturales previos al envío
del producto objeto de este contrato.
CUARTA. -
Entrega de la Mercancía: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar la mercancía objeto de este contrato el día __________________a las__________ HORARIO DEL LUGAR DE ENTREGA en______________________________de acuerdo con el INCOTERM de la CCI 2000, establecido en el presente contrato.
Entrega de la Mercancía: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar la mercancía objeto de este contrato el día __________________a las__________ HORARIO DEL LUGAR DE ENTREGA en______________________________de acuerdo con el INCOTERM de la CCI 2000, establecido en el presente contrato.
QUINTA.
-Envase y Embalaje: “LA VENDEDORA” declara que la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente envasada de conformidad con las normas técnicas de la materia y cuenta con el sistema de embalaje apropiado para su adecuado manejo, transporte y entrega.
-Envase y Embalaje: “LA VENDEDORA” declara que la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente envasada de conformidad con las normas técnicas de la materia y cuenta con el sistema de embalaje apropiado para su adecuado manejo, transporte y entrega.
2ª OPCIÓN:
“LA VENDEDORA” declara que la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente envasada de conformidad con las normas técnicas de la materia y cuentan con el sistema de embalaje apropiado para su correcta entrega en términos de la hoja técnica N°¬¬¬¬¬________________ de fecha_____________________ que pasa a formar parte integrante de este contrato como anexo N° (4).
SEXTA. Calidad de la Mercancía:
“LA VENDEDORA” se obliga a entregar
certificado de calidad expedido por laboratorio
autorizado para tal efecto de fecha ______________ y que pasa a formar parte
integrante del mismo como anexo N° (5)
2ª OPCIÓN: “LA VENDEDORA” se obliga a permitir el acceso
al lugar donde se encuentre la mercancía objeto de este contrato antes de ser
enviada, a un inspector nombrado por cuenta y riesgo de “LA COMPRADORA” a fin
de que verifique la calidad de la misma en los términos pactados.
SÉPTIMA
.Marcada la Mercancía: “LA VENDEDORA” declara que la marca de la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente registrada ante autoridad competente con N° de registro_______________ y de fecha ______________ su vez “LA COMPRADORA” se obliga a respetar el uso de dicha marca y a dar aviso de cualquier mal uso que observe en su país.
.Marcada la Mercancía: “LA VENDEDORA” declara que la marca de la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente registrada ante autoridad competente con N° de registro_______________ y de fecha ______________ su vez “LA COMPRADORA” se obliga a respetar el uso de dicha marca y a dar aviso de cualquier mal uso que observe en su país.
OCTAVA. –Vigencia
del Contrato: Ambas partes convienen en
que el presente contrato tendrá una
duración de _________________ contado a partir de la fecha de suscripción
del mismo.
2ª OPCIÓN:
El presente contrato se dará por terminado cuando “LA COMPRADORA” reciba el producto en términos del mismo y “LA VENDEDORA” obtenga el pago en el mismo sentido.
El presente contrato se dará por terminado cuando “LA COMPRADORA” reciba el producto en términos del mismo y “LA VENDEDORA” obtenga el pago en el mismo sentido.
NOVENA.
-Entrega de Documentos: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar todos los documentos que por su naturaleza y como consecuencia de la presente operación le corresponda tener a “LA COMPRADORA” o a quien legalmente la represente a la suscripción de este contrato o en el momento que fuere procedente según el tipo de documento de que se trate. A su vez “LA COMPRADORA” se obliga a entregar a “LA VENDEDORA” o a quien legalmente la represente, los documentos que avalen la entrega y recepción de la mercancía objeto de este contrato y cualquier otro documento a que quede obligada en términos del mismo.
-Entrega de Documentos: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar todos los documentos que por su naturaleza y como consecuencia de la presente operación le corresponda tener a “LA COMPRADORA” o a quien legalmente la represente a la suscripción de este contrato o en el momento que fuere procedente según el tipo de documento de que se trate. A su vez “LA COMPRADORA” se obliga a entregar a “LA VENDEDORA” o a quien legalmente la represente, los documentos que avalen la entrega y recepción de la mercancía objeto de este contrato y cualquier otro documento a que quede obligada en términos del mismo.
DÉCIMA. -
Idioma: Las partes acuerdan que para fines de la elaboración, celebración y suscripción de este contrato, así como, para todos los efectos que de él deriven se tendrá como idioma único al español.
2ª
OPCIÓN:
Las partes acuerdan que para fines de la elaboración, celebración y suscripción de este contrato se utilizarán los idiomas (2) naturales de cada una de ellas, o en su caso, los idiomas oficiales de los dos países donde las partes tengan su establecimiento respectivamente.
Las partes acuerdan que para fines de la elaboración, celebración y suscripción de este contrato se utilizarán los idiomas (2) naturales de cada una de ellas, o en su caso, los idiomas oficiales de los dos países donde las partes tengan su establecimiento respectivamente.
En caso de conflicto por interpretación del
presente contrato en virtud de su elaboración, celebración y suscripción en los
dos idiomas referidos, prevalecerá la interpretación del:
________________________
DÉCIMOPRIMERA.
-Rescisión por Incumplimiento:
-Rescisión por Incumplimiento:
La compradora podrá dar por rescindido el presente
contrato cuando la vendedora no entregue la mercancía o no cumpla con las demás
obligaciones en términos del mismo.
La vendedora podrá dar por rescindido el presente
contrato cuando la compradora no pague el precio de la mercancía o no cumpla
con las demás obligaciones en términos del mismo.
DÉCIMOSEGUNDA.
-Subsistencia de las Obligaciones: La rescisión de este contrato no afectará de manera alguna a la validez y exigibilidad de las obligaciones contraídas con anterioridad o de aquellas que por su naturaleza, disposición de la ley aplicable o por voluntad de las partes, según el caso, deban diferirse, por lo que las partes podrán exigir con posterioridad a la rescisión del contrato, el cumplimiento de dichas obligaciones.
-Subsistencia de las Obligaciones: La rescisión de este contrato no afectará de manera alguna a la validez y exigibilidad de las obligaciones contraídas con anterioridad o de aquellas que por su naturaleza, disposición de la ley aplicable o por voluntad de las partes, según el caso, deban diferirse, por lo que las partes podrán exigir con posterioridad a la rescisión del contrato, el cumplimiento de dichas obligaciones.
DÉCIMOTERCERA.
- Impedimento de Cesión de Derechos y Obligaciones:
- Impedimento de Cesión de Derechos y Obligaciones:
Ninguna
de las partes podrá ceder o transferir total o parcialmente los derechos y las
obligaciones que deriven de este contrato.
DÉCIMOCUARTA.
-Caso Fortuito: Ambas partes aceptan que no será imputable a ninguna de ellas la responsabilidad derivada de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que convienen en suspender los derechos y obligaciones establecidos en este contrato, los cuales podrán reanudarse de común acuerdo en el momento en que desaparezca el motivo de la suspensión, de ser esto posible.
DÉCIMOQUINTA.
-Modificaciones: Cualquier modificación de carácter sustancial que las partes deseen aplicar al presente contrato deberá hacerse por escrito a través de un adendum o varios adenda, previo acuerdo entre ellas, también por escrito, y pasarán a formar parte integrante del presente contrato.
-Modificaciones: Cualquier modificación de carácter sustancial que las partes deseen aplicar al presente contrato deberá hacerse por escrito a través de un adendum o varios adenda, previo acuerdo entre ellas, también por escrito, y pasarán a formar parte integrante del presente contrato.
DÉCIMOSEXTA.
-Legislación Aplicable: Para todo lo establecido y lo que no se encuentre expresamente previsto, este contrato se rige por lo dispuesto en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (Viena 80), o en su defecto por los usos y prácticas de comercio internacional, reconocidos por ésta.
DECIMOSÉPTIMA.
-Cláusula Compromisoria: Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para resolver cualquier controversia que derive del mismo, las partes se someten a la conciliación y arbitraje.
MI BLOG:
https://adolfo1984.blogspot.com/
13 _ Conclusiones
Es todo un proceso llevar a cabo
la exportación de un producto y muchos los tramites que debemos cubrir de
acuerdo a las regulaciones del país destino, sin embargo, esto nos sirve
también para darnos cuenta de que cada país es distinto y que debemos estudiar
de manera amplia el mercado del país destino, ya que son muchos factores que
nos ayudarán a saber la situación general de la empresa, el estado financiero
de la misma, así como la viabilidad de negocio respecto al país destino
(Holanda).
14 _ Fuentes de consulta
* Unidad 2. Proceso de exportación, Contenido nuclear, UnADM. 2018
*
Huevos San Juan. (2018). Calidad.
Recuperado Octubre de 2018, de
https://huevosanjuan.com.mx/calidad-san-juan
https://huevosanjuan.com.mx/calidad-san-juan
*
MEXCOM. (S/F). DIAGRAMA DE FLUJO DE
ELABORACION DE PEDIDO. Recuperado Octubre de 2018, de
http://mexcom.blogspot.mx/2008/03/gerencia-de-ventas_1987.html
*
Santander. (2017). Llegar al
consumidor holandés. Recuperado Octubre de 2018, de
https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/paises-bajos/llegar-al-consumidor
*
Businesscol. (2018). Incoterms.
Recuperado Octubre de 2018, de http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm
*
Colaborativo.com. (2018). FINANCIAMIENTO
Y APOYOS GUBERNAMENTALES. Recuperado el Octubre de 2018, de
https://www.colaborativo.com.mx/servicios-de-apoyo/financiamiento-y-apoyos-gubernamentales/
*
Holanda.es. (2017). Transporte &
Logística. Recuperado Octubre de 2018, de
https://www.holanda.es/es/negocios-con-holanda/sobre-holanda/informaci%C3%B3n-sectorial/transporte-log%C3%ADstica
* HSBC.
(2017). Métodos de pago en el comercio
internacional. Recuperado Octubre de 2018, de
http://www.empresas.hsbc.com.mx/es-mx/mx/article/metodos-de-pago-en-el-comercio-internacional
* Santander.
(2018). PAÍSES BAJOS: EMPAQUES Y
NORMAS. Recuperado Octubre del 2018, de
https://es.portal.santandertrade.com/gestionar-embarques/paises-bajos/empaques-y-nomas
* Quiminet.com. (2011). La
importancia del empaque del huevo. Obtenido de
https://www.quiminet.com/articulos/la-importancia-del-empaque-del-huevo-62875.htm
* Coca-
Cola Journey. (2016). Conoce la
importancia del huevo en tu alimentación. Recuperado Octubre2018, de
https://www.coca-colamexico.com.mx/historias/conoce-la-importancia-del-huevo-en-tu-alimentacion
* Grupo
Sacsa. (2018). Los productos agrícolas
que más produce México. Recuperado Octubre del 2018, de http://www.gruposacsa.com.mx/los-productos-agricolas-que-mas-produce-mexico/
* Diagrama de flujo de trámites del despacho aduanal