martes, 13 de noviembre de 2018

Medio de transporte







Elementos que se debe tomar en cuenta para elegir el medio de transporte adecuado para llevar a cabo la exportación de huevo

  • ·         Precio
  • ·         Experiencia en transporte
  • ·         Condiciones de seguridad para transportar alimentos como: refrigeración, cuidado ya que es un producto frágil
  • ·         Duración del transporte, el huevo debe llegar lo más rápido posible o perderá su frescura.


Medios de trasporte y lugares de salida
Opción 1. La primera opción era la salida en barco desde el puerto de manzanillo por ser este el más cercano a la empresa. Se ha buscado a la organización de fletes Conteiners, de gran experiencia pero se ha observado que salir del puerto de manzanillo es muy caro y se tarda 28 días en traslado, por lo que el huevo perdería su frescura.


Conclusión: ruta mal planeada. (Se pierde tiempo en ir al canal de Panamá)


Opción 2.
 
Empresa Conainers, precio 423,69 dólares, , el barco sale desde el puerto de Veracruz cada 7 días, pero tarda 23 días en llegar a su destino, todas las condiciones se cumplen pero pierde frescura aun saliendo de un puerto más cercano.
(Icontainers, 2018)


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMGVFf3piKk7bDyQht6eb3Mlvj8Ba93xKROhmAhSj0ejkm1kH6m1VlVCytHxjyVnYZU_-85Yesvzb61oVrslU0_HrsXcntEyKbF3qSrBjZtz-vFNAY8G_zqhEc4WDNviboyxd8tdGgA8GF/s640/3.png
Conclusión: sigue siendo mucho tiempo de trasporte



Opción 3. Transporte en avión: 11 horas desde el aeropuerto de Guadalajara a Rotterdam, Holanda, empresa Worldfreightrates, precio de 250 kilogramos de huevo: 277.94 DLS, incluye seguro. No es más barato que la vía marítima pero cumple con las condiciones del tiempo que asegura la frescura del producto, esto último es lo que debe importar, si los huevos no son frescos no serán comprados por los holandeses y de cualquier manera el precio de trasporte se deberá reflejar en el precio de venta.
 (Woldfreightrates, 2018)




Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNnBdLnWv0Y8TkZl2hMlzF3gRvkfAjSZcWqzdqNGa2ayRHlLHRmX7ENoEatQtQz5KwiZfwJ9VIy5iXjg_W391WmgWfjglb0GYEbIitfuoEaHzDFoTMak5uVgbNhHIXHxmQyAqaYIo1xSKt/s640/4.png





Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeAGOR2BPWevCp6F2ra2zQ8C6mhe53RMccTgjgDSs7aLhU7hWz_6ClwhlnteJNuSNrUs5E-21saxbhcEliULT-k0o4IPu5P9720aeQFvvQXI_yRAyD1MbkRtB3LfT7ewpJ3H26V0fJIiy-/s640/5.png
Conclusión: la mejor ruta y mejor transporte

  
Diagrama de flujo del transporte del huevo desde su  producción hasta su destino.


Cláusulas deben establecerse como obligatorias  en los contratos de transporte. 
Primera: el objeto del contrato de servicio es el transporte de mercancías
Segunda: el precio se establece, la cantidad y volumen de carga. El importe de cada viaje o servicio Los citados precios serán revisados y actualizados anualmente.
Tercera: obligaciones del transportista
Cuarta: obligaciones del cargador
Quinta: obligaciones del productor
Sexta: cuotas por retraso.
Séptima: póliza de seguro que cubra los daños por retraso en la entrega, deterioro y/o pérdida de la mercancía durante el viaje.
Octava: para las controversias que puedan derivarse de este contrato las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del lugar donde se firma.  (Etitudela, s/f)


Símbolos debe llevar el empaque y embalaje de tu producto a la exportación. 


Muy frágil: Indica que el contenido transportado es frágil y que debe ser manejado con cuidado.



Apilamiento: Sirve para indicar el máximo de cajas de apilamiento.


Sensible a la humedad: Con gotas o sin gotas, si vemos un paraguas éste será para indicar que el embalaje debe mantenerse en un ambiente seco y que el contenido puede dañarse por la humedad.


Proteger de la radiación y calor: En este caso en el mismo icono se combinan dos que anteriormente hemos visto. Indica que el contenido del embalaje se puede deteriorar parcial o totalmente debido a la acción del calor o la penetración de radiación.


Este lado arriba: Para indicar la posición correcta del embalaje durante el transporte y el almacenamiento.



No se ruede: Para indicar que por ningún motivo debe rodarse el embalaje durante su almacenaje o transporte


 Garfios: No usar garfios para la manipulación de la mercancía


Temperatura: mediante este icono se indica los límites de temperatura a los que puede someterse esta mercancía, tanto mínima como máxima.


Cuidado en la manipulación: manejar o manipular con cuidado.(.blogartesvisuales, 2015)




Conclusiones


El transporte internacional es una pieza fundamental en la cadena logística internacional, ya que sobre él recae la entrega de la mercancía en el momento y lugar preciso, siendo la fiabilidad, eficiencia, rapidez y flexibilidad requisitos fundamentales.
Una gestión adecuada del transporte internacional no tan sólo será un elemento diferenciador de calidad, sino que influirá en el precio final de nuestro producto en un mercado exterior, formando parte del mismo.
En general se puede hablar de que planificar rutas y cargas en la función del transporte puede generar unas reducciones entre el 10 y el 20% del coste total de los mismos
Los apartados donde se pueden realizar mejoras serían los siguientes:
  • Reducción de las horas extras de personal.
  • Aumento de la utilización de la flota.
  • Reducción de las distancias recorridas en carga y en vacío.
  • Reducción de la carga administrativa.
  • Incremento de ingresos para las empresas que son su propia y única actividad.
  • Mejora del servicio al cliente.
  • Mayor trazabilidad en el seguimiento de clientes, costes, pedidos.


FUENTES DE CONSULTA:

* Unidad 3. Logística, Contenido nuclear, UnADM. 2018
* Blogartesvisuales. (2015). Simbología para la manipulación y transporte. Recuperado (Noviembre 2018), de https://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/packaging/simbologia-para-la-manipulacion-y-transporte/
Etitudela. (s/f). CONTRATO DE TRANSPORTE. Recuperado (Noviembre 2018), de http://www.etitudela.com/profesores/lmg/comercial/downloads/contratodetransporte.pdf
Icontainers. (2018). cotización de flete. Recuperado (Noviembre 2018), de https://www.icontainers.com/es/cotizaciones/FCL/MXVER/PORT/MX/NLRTM/PORT/NL/?dv20=0&dv40=1&hc40=0
Woldfreightrates. (2018). cotización de flete. Recuperado (Noviembre 2018),, de http://worldfreightrates.com/es/freight

1 comentario:

  1. Buenas tardes compañero, todo excelente como siempre, me sirvieron también tus referencias bibliográficas.
    En cuanto a la simbología, creo que podrías haber especificado un poco más las que requieres para tu producto San Juan.
    Saludos!

    ResponderEliminar