martes, 20 de noviembre de 2018

“PORTAFOLIO DE LA OFERTA EXPORTABLE” (PARTE 3)


1 _ Introducción


Exportar un producto es una acción que muchas empresas quisieran lograr, esto es porque la idea de ampliar las ganancias es muy atractiva.
Hoy día no es suficiente tener la intención de exportar y contar con un buen producto para llevarlo a cabo; esto va más allá, debido a que las empresas deben cumplir con ciertos requisitos y contar con elementos que son necesarios para poder llevar a cabo la exportación.
Es por ello que se debe llevar a cabo un análisis a fondo donde la empresa pueda medir la consolidación, que se encuentre debidamente constituida, que cuente con la capacidad para atender la demanda y poder exportar sus productos; así también, es importante que cuente con un estudio de mercado para conocer a fondo el target objetivo; cuente con aliados que puedan ser de ayuda durante el proceso; conocer y definir cuáles  son los canales más adecuados para la colocación del producto; identificar los tipos de INCOTERMS que existen, para tomarlos en cuenta al momento de hacer la negociación; dar el debido seguimiento al proceso de venta, a fin de generar confianza con los nuevos clientes (compradores)
Así mismo, debemos conocer cuál es la capacidad de nuestra organización, el estado financiero de la empresa y conocer cuál es nuestro presupuesto para poder llevar a cabo nuestro proceso de exportación, saber si habrá aliados comerciales, evaluar el canal de distribución que utilizaremos y elaborar nuestro plan de estratégico de exportación en donde estén claramente definidas cada una de las gestiones que serán necesarias para la exportación.
Previo a realizar cualquier plan y/o trámite de exportación, es necesario conocer si México cuenta con algún tratado o acuerdo comercial con el país destino y aunado a ello, saber cuáles son los requisitos para llevarlo a cabo.



 












2 _ Producto y características de la oferta exportable

Entre los productos que México puede exportar, se encuentra el huevo.  Este producto alimenticio se encuentra en la dieta de la mayoría de las personas en el mundo.
El huevo se comercializa  en diferentes variedades: huevos frescos en diferentes presentaciones, botanas empacadas de huevos cocidos y sin cascara, claras de huevo para repostería y otras necesidades, huevo líquido en diferentes presentaciones, huevo en polvo, albumina de huevo, yemas de huevo, etc.
En México se producen más de 2 millones 652 toneladas anuales, logrando así una cantidad importante para cubrir las necesidades de exportación. (Grupo Sacsa, 2018)
El estado de Jalisco es uno de los principales productores de huevo en México
El huevo es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como la proteína de más alta calidad, por excelencia. Es un alimento económico y común entre la dieta en muchos países, ya que es fuente de proteínas, hierro, zinc y vitaminas. (Coca- Cola Journey, 2016)


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTtZUd87NJFNxp87YSNzx5PPRlOtNy7yP0tb4tZsmmTqpbgbaSwOI3Gdf2S-o0MioBJmOEb6ArCGOY96vRLtqR6-yJq3aWIJrgjk6CTssXdFbAzV2DFb0iGTUQSRt_flR7Wcn4wsU6nLcm/s320/1.png

 

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir4hQh-RAbjfEnJbUx5vWXUoqvGvK6HGtwiUwHZxkDNFuLJlUlz3Sv9QwQFsS3CjE6FutUFeSjOz_FVPsYwEC_-1YhXjy24sg_J7pAguoYvVxkc1DNA3xG4stY3pclLvZJT5ETqMoRP9w4/s400/1.png
El portal
http://www.siicex.gob.mx es un lugar donde se puede encontrar los cupos para productos y países que los requieren, es aquí donde se encontró la necesidad de huevo como podemos ver en la siguiente imagen:






Si bien se ha elegido la Unión Europea, se debe especificar que Holanda es el país elegido por las siguientes características:
·         Cada persona consume 17.5 kilogramos al año,  que es mayor que en otros países
·         Forma parte de la Unión Europea con la que México tiene tratados comerciales.
·         Alto poder adquisitivo
·         No suelen preferir los productos holandeses por encima de sus equivalentes extranjeros
·         Son sensibles a la publicidad y una buena campaña publicitaria favorecerá sin duda el aumento de las ventas
·         Séptimo país del mundo en término de compra de productos alimentarios empaquetados orgánicos por habitante (Santander, 2017)




4 _ Ubicación geográfica del país destino
El país destino es Holanda o Países Bajos como también se le conoce es un país de Europa occidental situado a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ríos Rin y Mosa. Limita con Bélgica al sur y con Alemania al este.



Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBKZ-afVRX7ccigpaCt-68IoqW2O8u5NBvJf7BNygh25qZD3gD2NopOsTh6F9fcPxEhs2q3tRtvLpFw0PbH-8MfQ3NdVZ6OsoFFltprGff3o81CUDPCsqKuonrX6_fJjp7Sik02xhKuT-r/s640/2.png
 

















Volumen de demanda


Holanda tiene una población de 17,02 millones de personas y cada una de ellas consume 17.5 kilogramos al año, se prevé en el primer año vender una tonelada (1,000 kg) de huevo. (Tigsa, 2017)



5 _ Características de la empresa

 Huevos San Juan, es una empresa que cuenta con muchos años de experiencia y sus productos son variados y van desde huevo fresco hasta productos procesados como huevos en polvo, además la empresa tiene varios certificados de calidad, necesarios en la Unión Europea. (Huevos San Juan, 2018) Está localizada en el Km. 2 Carretera San Juan, Guadalajara. San Juan de los Lagos, Jalisco.

Es la primera empresa mexicana en obtener el reconocimiento de Parque industrial Limpio, emitido por La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Tienen variedad de productos: huevos frescos en diferentes presentaciones, botanas empacadas de huevos cocidos y sin cascara, claras de huevo para repostería y otras necesidades, huevo líquido en diferentes presentaciones, huevo en polvo, albumina de huevo, yemas de huevo, etc., y es reconocida como empresa sustentable y granja tecnológica. (Huevos San Juan, 2018) Esta última característica asegura que el consumidor final sea el único ser humano que toca  el producto.



6 _ Proceso logístico

En esta etapa del proceso logístico,  intervienen:
El departamento de ventas quienes tomarán el pedido e informarán al departamento de producción  además de comprobar los pagos o el crédito de los mayoristas.
El departamento de producción. Ellos apartarán la cantidad de huevos solicitados y prepararían su empaque y embalaje.
El jefe de departamento de ventas se comunicará con el agente aduanal para la revisión de mercancía y entrega de documentación para el pedimento y otros trámites aduanales.





Diagrama del proceso logístico


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE_Ryn1UIRpSRDsQGKZzh3c5Vpk84eHmB2ppUptJAasdryqhl7dDCwa6f1VLwRUADPHZhwvH3T0GQVG28SbMY755Fs3ZdtZlvseW4lU9UdfMl0MUHCHjB_SC2xyrK4IXpkf6dv4sI4EFE0/s640/Diagrama+logistica+huevo.png
 

















7 _ Medios de trasporte y lugares de salida
Opción 1. La primera opción era la salida en barco desde el puerto de manzanillo por ser este el más cercano a la empresa. Se ha buscado a la organización de fletes Conteiners, de gran experiencia pero se ha observado que salir del puerto de manzanillo es muy caro y se tarda 28 días en traslado, por lo que el huevo perdería su frescura.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin7nlW66Mt2GOwKmucaJncnK31bbCHltPNVQd8Bm-bxHcsiMdB0sASAVXWs7kDWbqBFiLb_dzgWqSOvNkFFOTFTNChS9klnWdOU2z0EcKVTa6DQ94PPgjV2Oitu81ghsB2qfRt5vbe7igG/s640/1.png

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1XflPiovcDSXVwWmZPREVTcoVRhG2UKkcEHZDZi-XF20mv86bzcHJS97npatRcj-pQZz6L09VY_erlINvMTWPOcCzTIZ-cB91qMlli5ezwIqeKrbdSnfYhZTiUY_HD5eE_fBynp9A5P_V/s1600/2.png

Conclusión: ruta mal planeada. (Se pierde tiempo en ir al canal de Panamá)



Opción 2.
 
Empresa Conainers, precio 423,69 dólares, , el barco sale desde el puerto de Veracruz cada 7 días, pero tarda 23 días en llegar a su destino, todas las condiciones se cumplen pero pierde frescura aun saliendo de un puerto más cercano.
(Icontainers, 2018)


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMGVFf3piKk7bDyQht6eb3Mlvj8Ba93xKROhmAhSj0ejkm1kH6m1VlVCytHxjyVnYZU_-85Yesvzb61oVrslU0_HrsXcntEyKbF3qSrBjZtz-vFNAY8G_zqhEc4WDNviboyxd8tdGgA8GF/s640/3.png
Conclusión: sigue siendo mucho tiempo de trasporte



Opción 3. Transporte en avión: 11 horas desde el aeropuerto de Guadalajara a Rotterdam, Holanda, empresa Worldfreightrates, precio de 250 kilogramos de huevo: 277.94 DLS, incluye seguro. No es más barato que la vía marítima pero cumple con las condiciones del tiempo que asegura la frescura del producto, esto último es lo que debe importar, si los huevos no son frescos no serán comprados por los holandeses y de cualquier manera el precio de trasporte se deberá reflejar en el precio de venta.
 (Woldfreightrates, 2018)


Opción 3. Transporte en avión: 11 horas desde el aeropuerto de Guadalajara a Rotterdam, Holanda, empresa Worldfreightrates, precio de 250 kilogramos de huevo: 277.94 DLS, incluye seguro. No es más barato que la vía marítima pero cumple con las condiciones del tiempo que asegura la frescura del producto, esto último es lo que debe importar, si los huevos no son frescos no serán comprados por los holandeses y de cualquier manera el precio de trasporte se deberá reflejar en el precio de venta.
 (Woldfreightrates, 2018)
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNnBdLnWv0Y8TkZl2hMlzF3gRvkfAjSZcWqzdqNGa2ayRHlLHRmX7ENoEatQtQz5KwiZfwJ9VIy5iXjg_W391WmgWfjglb0GYEbIitfuoEaHzDFoTMak5uVgbNhHIXHxmQyAqaYIo1xSKt/s640/4.png










Conclusión: la mejor ruta y mejor transporte

  


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeAGOR2BPWevCp6F2ra2zQ8C6mhe53RMccTgjgDSs7aLhU7hWz_6ClwhlnteJNuSNrUs5E-21saxbhcEliULT-k0o4IPu5P9720aeQFvvQXI_yRAyD1MbkRtB3LfT7ewpJ3H26V0fJIiy-/s640/5.png

 




Diagrama de flujo del transporte del huevo desde su  producción hasta su destino
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoh6aD9IALhKLNFdVCddpqFtSVXQEJGszOrdPohqnA2BRON_6ivOK2g-YXeSDDFCFmVYJjbqGCGmdkiUmZp-nCe6Q_7amZFHSnTxYQ7EU7biL7I6LXIPWYL3JiNyr8iHkDczgeHO0eJSNH/s1600/6.png


8 _ Cláusulas deben establecerse como obligatorias  en los contratos de transporte
Primera: el objeto del contrato de servicio es el transporte de mercancías
Segunda: el precio se establece, la cantidad y volumen de carga. El importe de cada viaje o servicio Los citados precios serán revisados y actualizados anualmente.
Tercera: obligaciones del transportista
Cuarta: obligaciones del cargador
Quinta: obligaciones del productor
Sexta: cuotas por retraso.
Séptima: póliza de seguro que cubra los daños por retraso en la entrega, deterioro y/o pérdida de la mercancía durante el viaje.
Octava: para las controversias que puedan derivarse de este contrato las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del lugar donde se firma.  (Etitudela, s/f)


Símbolos debe llevar el empaque y embalaje de tu producto a la exportación. 
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2FQY3c8xwDPiHaOuUOQh9eEJW2e_nwfVicRnqrmS0cGYW-3j7iwi1XoS_D-MvIeIbiYQ2zoWnMrJ5ebyhiMN-UbIIsUWJt-4e2vtuR6Zik1H3FIqKZ-OUIrCQanrf84hXEDNZFZx3n5R-/s1600/7.png

Muy frágil: Indica que el contenido transportado es frágil y que debe ser manejado con cuidado.


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEGC42Qx_YJX-0hpFGm-wqelVnhLw3MgyyqVKPJ5nSOge9lQOUdbnAdbIFNV-3O1wGY_hC2matxxStF0jkcr2Aa1l6SAYEpn-Fd11OmkVQzImhR83Qv3zbAaXZyaTIy4ETamSnhXKd92uV/s1600/8.png 
Apilamiento: Sirve para indicar el máximo de cajas de apilamiento.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilG1ncAQLoskKaA-uW84pe38eW8cbdMrqaFZR1pVrgAw8M_bEq7RLIUSlKTBGkuSP9ZRJVJqYw0SUiF3YBwQpwbAxuP3aXJfP-kA7EQ6Z8UjxRcnoVAMgLzSWkhchmqCS1WBjcdy5z4cJR/s1600/9.png 
Sensible a la humedad: Con gotas o sin gotas, si vemos un paraguas éste será para indicar que el embalaje debe mantenerse en un ambiente seco y que el contenido puede dañarse por la humedad.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_QHRZG5fslqWAu1ZvUgaJsiZK2jgc3KyuGLwoxU3ArtmWwrRPvWZCfIo2OjlYDbCDjLcNIkd0Yp8jCRLNcc_hxY4CZqYkavVulQo815piM_8BTrYPTS2k8c78b-gqH8uxMKr8gyJz97OT/s1600/10.png
Proteger de la radiación y calor: En este caso en el mismo icono se combinan dos que anteriormente hemos visto. Indica que el contenido del embalaje se puede deteriorar parcial o totalmente debido a la acción del calor o la penetración de radiación.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNgRevybEPyNpccpwv4bpNdfi3E86UIO0m-uBKS6Y6nBamAJmroMqlYGssqQjfxv1fueLLq8k2pl-MtJPW8KAVboxM1LeOlxRwIRW64wEo5NkP0SZpIA6CVbp3T9WV94tMydHd5OlRoJmT/s1600/11.png
Este lado arriba: Para indicar la posición correcta del embalaje durante el transporte y el almacenamiento.


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq1XBkTsuN8WL82goSUOo-6kSm_OYHhks7MDjDczPW3KQoOTmw2mWFbO9eYvRRQcNZbjntlRMCsO6btvjcPypiNUvyIyZWSFQ2cLsE8Z_oSYTEuswB_wChiWfeUp34NbVtdGoODTJgd_rh/s1600/12.png
No se ruede: Para indicar que por ningún motivo debe rodarse el embalaje durante su almacenaje o transporte

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwkkgTvLHNpJMzlRjMtii5zh1a0PVMPe5TA0GaAIulrmcAULavfAmIqGdVgH2ISPGsN6yxY2YJp1fdWCGgAXjzhuFSGnekZyPPOzJ-5qSGPE9phexa142ggyqCl-1aGCeE2xV68dPHv8KO/s1600/13.png
 Garfios: No usar garfios para la manipulación de la mercancía

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxg894RW10_jVmxRdNLORTvRu2oE7cJ0Cd53Fbld4h9GxwkA34ZgWtQcplKIMZMEkoXfBzNiZ37N2PrYt2JIAD5eIuLfIMx0fG0ArYW80Ct29a71KLi-CNALODkZvRlLSKg1fz_2EY-Lpk/s1600/14.png
Temperatura: mediante este icono se indica los límites de temperatura a los que puede someterse esta mercancía, tanto mínima como máxima.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAAWheLBwYhvX1HuC0Z27H9su2AhNCFJJ_U0wGGqz1aDDT8dvtaVf-HDTsUFmkYUUEYeq9S8GZA-qbh-qaqDBh97gluPCzSjKUzGwShD5bwO1HxpwyXdfvPV_p4O8Vsq2X2WGc7mPoZ9Sg/s1600/15.png 
Cuidado en la manipulación: manejar o manipular con cuidado.(.blogartesvisuales, 2015)






Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq1XBkTsuN8WL82goSUOo-6kSm_OYHhks7MDjDczPW3KQoOTmw2mWFbO9eYvRRQcNZbjntlRMCsO6btvjcPypiNUvyIyZWSFQ2cLsE8Z_oSYTEuswB_wChiWfeUp34NbVtdGoODTJgd_rh/s1600/12.png
No se ruede: Para indicar que por ningún motivo debe rodarse el embalaje durante su almacenaje o transporte

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwkkgTvLHNpJMzlRjMtii5zh1a0PVMPe5TA0GaAIulrmcAULavfAmIqGdVgH2ISPGsN6yxY2YJp1fdWCGgAXjzhuFSGnekZyPPOzJ-5qSGPE9phexa142ggyqCl-1aGCeE2xV68dPHv8KO/s1600/13.png
 Garfios: No usar garfios para la manipulación de la mercancía

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxg894RW10_jVmxRdNLORTvRu2oE7cJ0Cd53Fbld4h9GxwkA34ZgWtQcplKIMZMEkoXfBzNiZ37N2PrYt2JIAD5eIuLfIMx0fG0ArYW80Ct29a71KLi-CNALODkZvRlLSKg1fz_2EY-Lpk/s1600/14.png
Temperatura: mediante este icono se indica los límites de temperatura a los que puede someterse esta mercancía, tanto mínima como máxima.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAAWheLBwYhvX1HuC0Z27H9su2AhNCFJJ_U0wGGqz1aDDT8dvtaVf-HDTsUFmkYUUEYeq9S8GZA-qbh-qaqDBh97gluPCzSjKUzGwShD5bwO1HxpwyXdfvPV_p4O8Vsq2X2WGc7mPoZ9Sg/s1600/15.png 
Cuidado en la manipulación: manejar o manipular con cuidado.(.blogartesvisuales, 2015)


9 _ Precio de exportación

Según la página web Primera exportación.com, (s/f) el precio de exportación se define  como el precio de venta que necesita el fabricante que exporta para recuperar los diferentes costos como el industrial, administrativo, financiero, y comercial más la utilidad necesitada.

Listado  y el costo líquido de todos los gastos directos e indirectos que deban integrarse al  precio de exportación
1. Costo del producto
A.    Costos fijos.
B.    Costos variables
2. Gastos de administración
3. Gastos de comercialización
4. Costo de aduanas
A.    Gastos de agente aduanal
B.    Gastos de maniobras
C.   Gasto por pago de contribuciones
5. Costos de distribución.


Porcentaje que significa el costo del flete y del seguro en un producto de exportación.
250 kg son 231 paquetes de 20 huevos
 $ 16,170.00
100%
Transporte de 250 kg incluye seguro
 $   5,489.91
34%
(Woldfreightrates, 2018)


10 _ Obligaciones del comprador y vendedor

 INCOTERMS: DEQ (delivered Ex-Quay) - Entregadas en Muelle (puerto de destino convenido)
Significa que el vendedor entrega cuando se ponen las mercaderías a disposición del comprador, sin despachar para la importación, en el muelle (desembarcadero) en el puerto de destino acordado. El vendedor debe asumir los costos y riesgos ocasionados al conducir las mercaderías al puerto de destino acordado y al descargar las mercaderías en el muelle (desembarcadero). El término DEQ exige que el comprador despache las mercaderías para la importación y que pague todos los trámites, derechos, impuestos y demás cargas de la importación.

Obligaciones del Vendedor
·         Entregar la mercadería y documentos necesarios
·         Empaque y embalaje
·         Flete (de fábrica al lugar de exportación)
·         Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
·         Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
·         Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
·         Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)

Obligaciones del Comprador
·         Pago de la mercadería
·         Flete y seguro (lugar de importación a planta)
·         Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
·         Demoras (Businesscol, 2018)


Este INCOTERM, es elegido porque la empresa Huevos San Juan, no tiene experiencia en exportar en la Unión Europea y puesto que esos países tienen controles muy estrictos, se requiere que el trasporte de la mercancía dentro de Holanda lo haga una empresa que sea experta y local, que conozca los requisitos del país, es por ello que se prefiere que la empresa compradora sea la encargada de trasladar el producto desde el desembarcadero hasta la planta.


Cuadro de costos de acuerdo a la empresa exportadora





Determinación del Costo de Producción
Producto:   paquete 20 huevos de gallina
Planilla de Costeo por orden de producción de 231 paquetes de 20 huevos

(cantidad que se puede transportar por viaje aéreo)

Cantidad y Unidad
Elementos del Costo
Precio
Costo Fijo
Costo Variable
462 kg
alimento diario 462 gallinas
 $ 6,000.00

 $  6,000.00
5 litros
agua
 $       5.00

 $        5.00










18 horas
Mano de Obra
 $    500.00

 $     500.00
Proporción
Gasto Teléf.
 $       0.50
 $    0.50

18 horas
Energía Eléctrica
 $       1.35
 $    1.35


Totales
 $    6,506.85
 $       1.85
 $      6,505.00

Determinación del Costo Total




Costo Total =
Costo Fijo 
+
Costo Variable
Costo Total =
 $             1.85
+
 $          6,505.00
Costo Total =
 $      6,506.85










Determinación del Costo Fijo Unitario




Costo Fijo Unitario =  
Costo Fijo Total 
/
Cantidad de paquetes de 20 huevos
Costo Fijo Unitario =
 $             1.85
/
231
Costo Fijo Unitario =
 $       0.00801










Determinación del Costo Variable Unitario




Costo Fijo Unitario =
Costo Variable Total 
/
Cantidad de paquetes de 20 huevos
Costo Fijo Unitario =
 $      6,505.00
/
231
Costo Fijo Unitario =
 $           28.16










Determinación del Costo Total Unitario




Costo Total Unitario=
Costo Total
/
Cantidad de paquetes de 20 huevos
Costo Total Unitario=
 $      6,506.85
/
231
Costo Total Unitario=
 $           28.17




Determinación del Costo Total Operativo








Determinación del Costo de Comercialización  CC








 Comisiones proporción


 $     0.50


Gastos de Publicidad


 $     0.04








transporte y seguro proporción
 $   0.04




Costo Total de Comercialización


 $     0.54














Determinación del Costo de Administración  C A








sueldos proporción


 $     1.50


Impresión Documentos Comerciales


 $     0.80


otros costos


 $     0.50


Costo Total de Administración


 $     2.80














Determinación del Costo Total Operativo (CC +CA)








Costo Total Operativo (CTO)=
 $ 16.70
 +
 $     4.30
 =
 $   21.00
Costo Unitario Operativo (CTO/Unid. Prod.)=
 $ 21.00
/
231
 =
 $     0.09


















Producto
Costo Unitario de Producción (CUP)
Cto.  Unit. Operativo (CUO)
Cto. Total de Venta(CTV)
Utilidad 100%
Precio de Venta Sin IVA
Precio de Venta Con IVA

paquete 20 piezas de huevo
 $            28.17
 $       0.09
 $    28.26
 $    28.26
 $    56.52
 $    68.39



Como se puede observar en estos cálculos, el precio final al consumidor es de 68.39 pesos. 


11 _ Precio del producto en Holanda
Se ha investigado en la página Supermarkt aanbiedingen.com, (2018) que es un comparador de precios de los principales supermercados en Holanda, se ha buscado un precio medio para el paquete de 20 piezas de huevo tamaño mediano, esto es para comparar las mismas características que se hicieron en el  cálculo de precio anterior. En el supermercado Hoogvliet este producto cuesta EUR 3.48 =MXN 79.56
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2zqXHlRcz9Rj_0UzoDj02ATlej15CXLQqde7k5j0UBTO5hy4f2bJFXmLOofgWxyBDuiNOg_ogoXzArDLxo7p2y3sl9VYd4g_51RDjhrJzURtX3qJfXZpV3wy2q0YtrZnH60c6SJYBO3wy/s640/Sin+t%25C3%25ADtulo.png














Competitividad del precio  
El precio final de la empresa San Juan es de 68.39 pesos para un paquete de 20 huevos medianos, aun considerando el 100% de utilidades, mientras que el precio medio en Holanda de productos similares es de 79.56 pesos, por lo que se establece que el precio es competitivo, de hecho se tiene margen para establecer cualquier estrategia de precio. Si se quisiera subir el precio del huevo San Juan e igualarlo al de la competencia se obtendrían más utilidades, si se quiere establecer un precio más bajo como forma de introducción al nuevo mercado, se puede dejar al precio calculado, que es lo suficientemente más bajo para atraer a los nuevos compradores. De cualquier manera la estrategia de precio tendrá que ser analizado, por lo pronto existe margen de maniobrabilidad.




12 _ Diagrama de flujo del proceso de exportación













Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRpR32pOwQX6KYEUAZH-XPGZaoJFQm4glaYeXOvsKU-LxQZMstN1F1RG6TF3Ei9HMcIqd3DA8MB9WWCvv6o1MhHne4v8KDyvDJ8k549B8b-djRX24WcwTjnX3oK77uM9tv0C079OUsLGjv/s400/7.png 










13 _ Conclusiones


* Los procesos logísticos facilitan las relaciones entre la producción y el movimiento de los productos. Específicamente, los procesos logísticos deben dirigirse a muchos aspectos de la producción, incluyendo tiempo, costos y calidad.

Esto incluye costos de producción, personal, tiempo y costo requerido para su des consolidación y las posibilidades de almacenamiento, incluyendo costo y espacio. Como parte de este proceso, una empresa también debe tener en cuenta los factores que afectan la calidad de producción y el transporte entre centros de distribución.

Cuando una empresa coordina exitosamente estos procesos, puede seguir el proceso a través de la producción, el consumo, el almacenaje y la eliminación. Un proceso logístico funcional también depende de la correcta ubicación geográfica de todos los inmuebles de la organización.

* El transporte internacional es una pieza fundamental en la cadena logística internacional, ya que sobre él recae la entrega de la mercancía en el momento y lugar preciso, siendo la fiabilidad, eficiencia, rapidez y flexibilidad requisitos fundamentales.

Una gestión adecuada del transporte internacional no tan sólo será un elemento diferenciador de calidad, sino que influirá en el precio final de nuestro producto en un mercado exterior, formando parte del mismo.
En general se puede hablar de que planificar rutas y cargas en la función del transporte puede generar unas reducciones entre el 10 y el 20% del coste total de los mismos.


* Es todo un proceso llevar a cabo la exportación de un producto y muchos los tramites que debemos cubrir de acuerdo a las regulaciones del país destino, sin embargo, esto nos sirve también para darnos cuenta de que cada país es distinto y que debemos estudiar de manera amplia el mercado del país destino, ya que son muchos factores que nos ayudarán a saber la situación general de la empresa, el estado financiero de la misma, así como la viabilidad de negocio respecto al país destino (Holanda).





14 _ Fuentes de consulta



* Unidad 3. Logística, Contenido nuclear, UnADM. 2018
* Huevos San Juan. (2018). Calidad. Recuperado (Noviembre 2018), de: https://huevosanjuan.com.mx/calidad-san-juan

* Tigsa. (2017). El 75% de la producción de huevos en la UE se concentra en 7 países. Recuperado (Noviembre 2018), de: https://www.tigsa.com/el-75-de-la-produccion-de-huevos-en-la-ue-se-concentra-en-7-paises/

* Blogartesvisuales. (2015). Simbología para la manipulación y transporte. Recuperado (Noviembre 2018), de https://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/packaging/simbologia-para-la-manipulacion-y-transporte/

* Etitudela. (s/f). CONTRATO DE TRANSPORTE. Recuperado (Noviembre 2018), de http://www.etitudela.com/profesores/lmg/comercial/downloads/contratodetransporte.pdf

* Icontainers. (2018). cotización de flete. Recuperado (Noviembre 2018), de https://www.icontainers.com/es/cotizaciones/FCL/MXVER/PORT/MX/NLRTM/PORT/NL/?dv20=0&dv40=1&hc40=0

* Woldfreightrates. (2018). cotización de flete. Recuperado (Noviembre 2018),, de http://worldfreightrates.com/es/freight
* Businesscol. (2018). Incoterms. Recuperado (NOVIEMBRE 2018), de http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm

* Primera exportación.com. (s/f). El precio de exportación. Recuperado (NOVIEMBRE 2018), de https://primeraexportacion.com.ar/documentos-tecnicos/el-precio-de-exportacion/

* Supermarkt aanbiedingen.com. (2018). Precio de huevo. Recuperado (NOVIEMBRE 2018), de https://www.supermarktaanbiedingen.com/product/scharreleieren-m-33661

* Woldfreightrates. (2018). cotización de flete. Recuperado (NOVIEMBRE 2018), de http://worldfreightrates.com/es/freight



MI BLOG:
https://adolfo1984.blogspot.com/


15 _ Anexos
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAP-722MBnJOoBKnzwTR8ypyVnSDZ66B5v8gyZ9EbKPMzkoWmOJBewTlPr2OP2TA0xFE6nry7jrdhsDyFBdGBfGtGfo_w-zFQZcroK0IM2uDv1Ed4dSp6u4w4aVnT8QQnewE9LF91y1ycv/s640/9.png 










Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLJiki48B4HCaMqMRK92t8yt9ymO93An5OC-QOhFrOrC4dV049mSZRRkSLpnlZVnCESZeWLqMdJAtwv055nqrrwV9_MvUe8Xm7RxGt20dXeDyLcnNECDHVhRzlU0sjbOnMmNgZ5SC4tXWc/s640/10.png 


















* Diagrama de flujo de trámites del despacho aduanal

























MI BLOG:
https://adolfo1984.blogspot.com/