ACTIVIDAD
2
Importancia de la Planeación estratégica de mercadotecnia
Importancia de la Planeación estratégica de mercadotecnia
Propósito: Identificar conceptos
relevantes de la planeación estratégica de mercadotecnia y reconocer la
importancia de ésta en las empresas, asimismo, con el aprendizaje obtenido,
tendrás la base para realizar las siguientes actividades que se tienen
programadas para esta unidad.
1. Investigar los
siguientes conceptos:
PLANEACIÓN
Es la acción de la elaboración de estrategias que permiten alcanzar una meta ya establecida, dentro de una organización, consiste en determinar los objetivos de la misma y elegir cursos de acción convenientes para el logro de esos objetivos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización, obtienen analizan y procesan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento a dar a la Organización.
PLANEACIÓN
Es la acción de la elaboración de estrategias que permiten alcanzar una meta ya establecida, dentro de una organización, consiste en determinar los objetivos de la misma y elegir cursos de acción convenientes para el logro de esos objetivos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización, obtienen analizan y procesan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento a dar a la Organización.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA.
El proceso de administración aplicado a Marketing consiste básicamente en: 1) planear un programa de Marketing 2) Ponerlo en marcha 3) evaluar su rendimiento
|
Concepto
|
Ejemplo
|
PLANEACIÓN
|
Es la acción de la elaboración de estrategias que permiten
alcanzar una meta ya establecida, dentro de una organización, consiste en determinar
los objetivos de la misma y elegir cursos de acción convenientes para el
logro de esos objetivos.
|
APERTURAR UNA PYME
|
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
|
Este proceso, e llevan a cabo por parte del personal
administrativo de las organizaciones empresariales, con el fin de realizar un
análisis a los elementos externos e internos y su influencia en los objetivos
de dicha organización.
|
MANTENER UNA EMPRESA ESTABLE, EN FUNCION ADMINISTRATIVA, LEGAL Y
FINANCIERA.
|
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
EN MERCADOTECNIA |
*Realizar un análisis de la situación.
*Establecer objetivos de marketing.
*Determinar el posicionamiento y la ventaja diferencial.
*Elegir los mercados metas y medir la demanda del mercado.
*Diseñar una mezcla estratégica de Marketing
|
LOGRAR EL POSICIONAMIENTO DE UN PRODUCTO O DE UNA MARCA EN EL
MERCADO.
|
3. Participar en el foro de discusión respondiendo las preguntas:
-¿Qué importancia tiene la planeación
estratégica de mercadotecnia para las empresas?
La meta de la mercadotecnia es la satisfacción de las necesidades y deseos del cliente a través de un beneficio. Por lo tanto, el empresario debe evaluar el entorno, mucho antes de que la empresa diseñe y comercialice el producto o servicio, de manera que se pueda lograr la meta de la mercadotecnia.
La meta de la mercadotecnia es la satisfacción de las necesidades y deseos del cliente a través de un beneficio. Por lo tanto, el empresario debe evaluar el entorno, mucho antes de que la empresa diseñe y comercialice el producto o servicio, de manera que se pueda lograr la meta de la mercadotecnia.
-¿Cómo contribuye a la competitividad de la misma?
Ayuda en gran parte a mejorar su competitividad, así como estar a la vanguardia, innovándose de manera continua y acertada al igual que sus colaboradores, para así mantenerse y crecer con destreza y anticipación a las necesidades sociales y de la misma organización.
-¿Qué impacto tiene el proceso de planificación estratégica en la toma de decisión en la mercadotecnia?
Determinar qué canales de distribución, qué precios y qué tipo de promoción y que servicios de posventa debemos utilizar, depende de la correcta interpretación de las necesidades y deseos que pueden y deben ser satisfechos, eso, conduce a definir cuáles funciones de la mercadotecnia, como término concentrador, deben desarrollarse en la empresa.
CONCLUSIÓN
Es necesario que identifiquemos las
generalidades e importancia de la planeación estratégica en mercadotecnia, para
darnos cuenta que para lograr los objetivos mercadológicos de una empresa, este
es un paso imprescindible dentro del proceso.
Es fundamental realizar una planeación estratégica en mercadotecnia que contribuya al desarrollo y crecimiento de la misma, y con ello alcanzar la competitividad.
Es fundamental realizar una planeación estratégica en mercadotecnia que contribuya al desarrollo y crecimiento de la misma, y con ello alcanzar la competitividad.
Una buena
planificación estratégica debe considerar:
- Determinar objetivos a largo plazo
- Analizar los factores internos que causan las cuestiones más importantes
- Crear opciones estratégicas que traten esas cuestiones, priorizándolas
- Decidir entre las opciones
- Monitorear los resultados de las etapas del proceso de planificación estratégica
FUENTE BIBLIOGRÁFICA:
* Unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia, Contenido nuclear, UnADM. 2018
*Isamelys Velásquez. (Noviembre, 2013). Diseño de un modelo de planificación estratégica. Julio 2016, de Gestiopolis Sitio web: http://www.gestiopolis.com/diseno-de-un-modelo-de-planificacion-estrategica/
* Unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia, Contenido nuclear, UnADM. 2018
*Isamelys Velásquez. (Noviembre, 2013). Diseño de un modelo de planificación estratégica. Julio 2016, de Gestiopolis Sitio web: http://www.gestiopolis.com/diseno-de-un-modelo-de-planificacion-estrategica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario